Los vecinos evacuados del edificio derrumbado en Peñíscola recogen hoy sus pertenencias
El Ayuntamiento ha decretado hoy día de luto oficial por el siniestro y se realiza un minuto de silencio a las 12

El dispositivo de búsqueda encontró a la mujer sobre las 19:15 horas del jueves / SIAB

Peñíscola
Este viernes los vecinos y vecinas han podido acceder a las viviendas no derrumbadas a por sus enseres y se ha decretado día de luto oficial en Peñíscola, donde se ha realizado un minuto de silencio a las 12.00 horas. Ayer se encontró el cuerpo sin vida de la mujer que faltaba por aparecer. En total, el fatídico suceso ha dejado a dos personas fallecidas, un menor de 14 años y una mujer.
El Ayuntamiento de Peñíscola y la Generalitat Valenciana están trabajando en las subvenciones para la familia de las víctimas del derrumbe. Se trata de unas ayudas económicas destinadas a este tipo de emergencias cuando se trata de primera vivienda, como era el caso de la familia de las personas fallecidas. El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, en declaraciones a los medios tras el minuto de silencio, ha explicado que el Ayuntamiento quiere colaborar para que la familia de las víctimas pueda, al menos, recuperar su casa. Según fuentes municipales, el Ayuntamiento ha facilitado alojamiento en un hotel a la familia y les están llevando ropa y todo lo que les solicitan porque se han quedado sin nada al ser su residencia habitual.
Andrés Martínez habla sobre las ayudas a los familiares
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ayuntamiento de Peñíscola ha decretado este viernes día de luto oficial y ha celebrado un minuto de silencio a las 12 horas por este suceso, del que se desconocen las causas. Además, también este viernes los vecinos del edificio en el que colapsaron 18 apartamentos, han empezado a entrar en las viviendas de forma escalonada y durante diez minutos para recoger sus enseres personales más necesarios.
El inspector jefe del Consorcio de Bomberos de Castelló, Pablo Vila, ha explicado que en la reunión de coordinación con la Policía Local y la Guardia Civil han detallado el dispositivo y han acordado dar este tiempo y que entren tres familias a la vez, con dos miembros, y acompañados de un bombero y un guardia civil.
Dos víctimas mortales
Con un despliegue de emergencia de 150 personas, el cuerpo de la mujer, de origen cubano, fue localizado ayer por la tarde bajo los restos del edificio, prácticamente veinticuatro horas después de producirse el siniestro. Los bomberos pudieron encontrar el cuerpo siguiendo el sonido de su teléfono móvil al llamarla, un contacto que facilitó una vecina que aseguraba que nunca se separaba de él.
Los bomberos han continuado allí esta noche junto a la unidad canina para descartar que hubiera más personas bajo los escombros.
El joven de 26 años que fue rescatado con vida el miércoles por la noche evoluciona favorablemente evoluciona favorablemente y ha abandonado la UCI para continuar con su recuperación en planta. Cabe recordar que las tres personas atrapadas, dos de ellas fallecidas, eran familia y vivían en la misma casa. La mujer fallecida era la madre del joven de 26 años rescatado con vida y el adolescente de 14 años fallecido era el hijo de la pareja de la mujer. Este resultó ileso en el siniesto.
Las posibles causas
El director General de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética, Alberto Rubio, en una entrevista en la Cadena SER, ha explicado que según las investigaciones preliminares, el motivo del derrumbe es el sistema de construcción empleado. Ha matizado que aún está por determinar si ha habido algún tipo de negligencia.
Rubio ha explicado que se investiga qué mantenimiento ha tenido durante los últimos años el edificio afectado al tiempo que se trata de averiguar el origen concreto del colapso. En principio, ha dicho, las lluvias registradas en la zona durante los últimos días no han tenido nada que ver. El suceso está siendo investigado por la Policía Judicial de la Guardia Civil.