Las familias del colegio Santa María recogen firmas
Han iniciado una campaña en Change.org pidiendo al Ayuntamiento medidas para minimizar el perjuicio que supondrá que las obras de reforma coincidan con el comienzo del curso escolar

Colegio público Santa María / Imagen facilitada

Aranda de Duero
Familias afectadas por las obras que van a iniciarse en el Colegio Público Santa María el próximos mes de septiembre con el curso ya en marcha han iniciado una campaña de recogida de firmas en la plataforma Change.org solicitando una serie de medidas para minimizar el perjuicio que esto va a suponer, todas ellas encaminadas a favorecer la conciliación familiar.
Comienzan diciendo que a las madres y padres les parece “vergonzoso” que tengan que coincidir estos trabajos con las clases “habiendo tenido tiempo de sobra para realizarlas hasta ahora”.
Se quejan de que se han tenido que enterar por los medios de comunicación de las obras van a comenzar y que tendrán que trasladar a sus hijas e hijos a otro centro. Por eso piden que al menos esté lo más cerca posible “y que si no es así, propongan otras alternativas como por ejemplo un autobús, y que siga existiendo el programa de madrugadores y de comedor”, puesto que tienen muchas dudas al respecto de los servicios que van a poder recibir durante el tiempo que duren las obras. CORTE …
Añaden que “si van a diferentes centros, exista una opción de acompañamiento de menores, puesto que es imposible recoger a dos o más hijos a la vez en diferentes sitios”.
Piden también “que el nuevo centro tenga los recursos materiales suficientes para poder dar clase correctamente, además de un apoyo al profesorado”, y completan el escrito diciendo que esperan “la firma de todos y todas para que esto llegue al Ayuntamiento y hagan las cosas correctamente de una vez”, porque “no se puede jugar así con la educación de nuestros hijos”, termina.