Mercedes Vitoria parará la próxima semana por la crisis de los semiconductores
La decisión se toma días después de retomar la actividad tras las vacaciones de agosto

Mercedes vuelve a parar a partir del lunes próximo / MERCEDES

Vitoria
La dirección de Mercedes Vitoria ha anunciado a la plantilla que parará toda la producción la próxima semana debido a la falta de disponibilidad de semiconductores, ha informado a los sindicatos la factoría alavesa, la más grande del País Vasco.
La falta de semiconductores, necesarios para la fabricación de los vehículos, es un problema que acucia a toda la industria del motor. Mercedes Vitoria ya ha tenido que parar varias jornadas este año por este motivo, y en una reunión celebrada este jueves, la dirección ha trasladado a los sindicatos el nuevo parón la semana próxima.
Se van a suspender los tres turnos de producción desde el lunes 30 de agosto al 3 de septiembre incluidos. La suspensión de los cuatro primeros días se va a hacer con cargo a los cuatro días de la bolsa de jornadas de trabajo que la dirección pactó con los sindicatos.
El quinto día de suspensión, el 3 de septiembre, se hará con cargo a un expediente de regulación temporal de empleo.
La siguiente semana, del lunes 6 de septiembre en adelante, en principio se mantiene la producción de acuerdo a lo planificado, aunque "debido a la alta incertidumbre existente", la dirección ha avisado de que el próximo jueves día 2 informará de si efectivamente se reinicia la producción o continúa la suspensión de jornadas.
Si se soluciona la situación a corto plazo, la dirección ya ha avisado que habría que trabajar tres sábados de septiembre,11,18 y 25, para recuperar lo perdido y atender los pedidos.
La planta alavesa ya ha sufrido parones "sueltos" en días antes anteriores por la falta de semiconductores, los últimos, el 30 y 31 de julio, justo antes de las vacaciones.
La plantilla -cinco mil personas- regresó al trabajo este lunes, pero la actividad solo ha durado una semana ante la falta de componentes.