"Los perros no son juguetes y no tienen pilas"
Pontevedra organiza cursos para enseñar a los dueños de perros a educar a sus mascotas

Pontevedra organiza cursos para enseñar a los dueños de perros a educar a sus mascotas / Cadena SER

Pontevedra
Bajo el nombre “BOA CIDADANIA CANINA”, el Concello de Pontevedra promueve unos cursos para que los propietarios de perros aprendan a educar a sus mascotas, y se conviertan en buenos ciudadanos caninos.
Serán sesiones teóricas y prácticas, y aquellos que superen la formación tendrán incluso un título.
Se trata de una iniciativa presentada por el concejal de Benestar Animal, Marcos Rey, junto a los monitores de Diverti Cans, Carlos Souto y Diego Álvarez.
Los cursos empezarán el 9 de septiembre. Se celebrarán todos los jueves durante tres meses, en dos sesiones; una de 20 a 21 horas y la otra de 21 a 22 horas, con un máximo de 10 personas y sus mascotas en cada franja horaria.
Carlos Souto, educador en Diverti Cans, explicó que el objetivo del curso es que cada dueño aprenda a educar a sus mascotas para vivir mejor en sociedad, y terminar con escenas como las que se ven a diario en las calles, con perros sueltos, perros que muerden, o ciudadanos que no recogen los excrementos.
Carlos Souto explicó de forma gráfico que los perros no son juguetes, y no tienen pilas, son animales que tienen necesidades y que no se deben de coger porque ahora esté de moda.
Para apuntarse en este curso hay una serie de requisitos; entre ellos que los dueños estén censados en el concello de Pontevedra, que tengan chips y certificados de vacunación completa, que los perros tengan entre 8 meses y 3 años y que no sean de razas peligrosas.