Se cumplen 50 años del rodaje de 'Las Petroleras'
La película protagonizada por Claudia Cardinale y Brigitte Bardot fue rodada en la Dehesa de Navalvillar de Colmenar Viejo

Cartel de la película 'Las petroleras' / Colmenar Viejo, Tierra de Cine

Colmenar Viejo
Cincuenta años después del rodaje de Las Petroleras, las asociaciones culturales Sad Hill y Colmenar Viejo, Tierra de Cine, recuerdan aquella mítica filmación iniciada a finales de junio, y continuada en agosto y septiembre de 1971, con un intervalo de parón debido a un cambio de director.
Entrevista a Víctor Matellano por el 50 aniversario del rodaje de 'Las petroleras' en Colmenar Viejo
12:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La coproducción entre Francia, Italia, Inglaterra y España, con el productor Eduardo Manzanos, Copercines, por parte local, Las Petroleras, se rodó entre la provincia de Burgos y la Comunidad de Madrid.
Las escenas ferroviarias se ruedan en las instalaciones de la desaparecida línea Santander-Mediterráneo, en la estación de Salas de los Infantes, y en los tramos de vía de Castrillo de la Reina, Cabezón de la Sierra y Rabanera del Pinar. Y el rodaje en decorados interiores y exteriores, se realiza en Madrid, unas breves secuencias en el decorado western de Daganzo, y el resto, la mayor parte del metraje, en la Dehesa de Navalvillar de Colmenar Viejo, donde se construyeron exprofeso, las fachadas de un rancho, una cabaña, y un enorme rancho completo para poder ser rodado en interior y exterior, así como se utiliza el poblado del oeste entonces existente, el que aparece como la city de White Rocks en La muerte tenía un precio.

Decorado City del Oeste en la Dehesa de Navalvillar de Colmenar Viejo / Colmenar Viejo, Tierra de Cine

Decorado City del Oeste en la Dehesa de Navalvillar de Colmenar Viejo / Colmenar Viejo, Tierra de Cine
En la mejor tradición del eurowestern cómico, que estaban relanzando las películas con Terence Hill y Bud Spencer, en el caso de Las Petroleras se plantea una película que, como novedad, presentaba dos personajes protagonistas femeninos, realmente empoderados, interpretados por las estrellas Claudia Cardinale y Brigitte Bardot, con buenas dosis de divertimento, y un toque añadido de erotismo, escenas de desnudos incluidas.
De los decorados no queda apenas nada, salvo un tramo de vía, algunos pequeños muretes de ladrillo de los poblados, y la chimenea del rancho. Pero sí que permanece en el imaginario colectivo de los pueblos de rodaje, el glamour del paso de las estrellas, las sex-symbol de la época. Y por supuesto, permanecen los paisajes naturales, visitables.
Desde los dos colectivos asociados, Sad Hill y Colmenar Viejo.Tierra de cine, dedicados a la promoción de cine, se pretende recordar aquella mítica filmación. Y gracias a la coordinación de estas dos organizaciones de Burgos y Madrid, se potenciará la visita a los paisajes de rodaje de las películas, y por supuesto los de Las Petroleras. Aquellos que por un tiempo se convirtieron en el lejano oeste.
A través de la Burgos Film Commission, en la que participa la asociación cultural Sad Hill junto a las sociedades de promoción Sodebur y Promueve Burgos, se han organizado actos de recuerdo, como el del próximo 4 de septiembre en Salas de los Infantes, con visita guiada a los lugares ferroviarios de rodaje, y proyección de la película en el Teatro Auditorio “Gran Casino”, con coloquio posterior con el cineasta Víctor Matellano y con Diego Montero de la asociación Sad Hill.
Mientras, una exposición fotográfica en Salas de los Infantes, en la primera semana de septiembre, y la expo “Madrid, Territorio Far West”, de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, que recoge bocetos originales de la película y que está actualmente girando por diferentes localidades madrileñas, recuerdan el hito de Las Petroleras.