El rector culpa a Junta y Diputación de la situación límite de Inbiotec
Marín asegura que el año pasado ya puso sobre aviso a las administraciones del agujero económico en el Inbiotec
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z3CZFPRJZJO2ZC5HOA4UKHIVVI.jpg?auth=1b012d22fdf27f6b5d612ec8fd6094e68df87f4ae52af7ed09f38dbb6ead00a3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El rector durante un acto institucional en la Universidad / Unileon
![El rector durante un acto institucional en la Universidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z3CZFPRJZJO2ZC5HOA4UKHIVVI.jpg?auth=1b012d22fdf27f6b5d612ec8fd6094e68df87f4ae52af7ed09f38dbb6ead00a3)
León
Nadie quiere responsabilizarse de la desaparición del Inbiotec. El rector, que preside la asociación gestora del centro, asegura que han hecho todo lo posible para mantenerlo en funcionamiento. Dice Juan Francisco García Marín que a finales del año pasado ya advirtió personalmente a la Diputación y a la Junta de que la falta de liquidez ponía en peligro su futuro, pero que estos no hicieron nada. Por eso, lamenta, no quedó más remedio que presentar un concurso de acreedores
Marín recuerda que la Universidad lleva años asumiendo los costes laborales de los investigadores. Por eso ahora es la principal acreedora del Inbiotec. Aunque el rector insiste en que les han dado todas facilidades de pago y esa deuda no es la responsable de la situación de quiebre en la que se encuentra el centro
El PP pide soluciones a Morán
Mientras tanto, en la Diputación, el partido popular pide al equipo de gobierno que no deje morir Inbiotec. Consideran que ha creado falsas expectativas entre los trabajadores al prometerles negociaciones con el CSIC o inyecciones de liquidez que finalmente no han podido llevarse a efecto. Por eso, quieren que el gobierno provincial del PSOE haga un último esfuerzo por salvar el centro y sus puestos de trabajo
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León