Recalan en A Coruña dos exploradores rusos de la Expedición Vuelta al Mundo
El trimarán "Russian Ocean Way" recalará en los próximos días en el puerto coruñés dentro de la Expedición Vuelta al Mundo que con carácter divulgativo promueve la Sociedad Geográfica Rusa

Trimarán Russian Ocean Way / Alexander Demianchuk (GettyImages)

A Coruña
Hoy se habla en la Autoridad Portuaria se habla en ruso. El trimarán "Russian Ocean Way" recalará en los próximos días en el puerto coruñés dentro de la Expedición Vuelta al Mundo que con carácter divulgativo promueve la Sociedad Geográfica Rusa. Actualmente una avería lo retiene en O Vicedo. A bordo del trimarán -único en el mundo- navegan dos exploradoressiberianos para emular los viajes que hicieron los primeros navegantes rusos. Paratieron el 1 de julio pasado de San Petesburgo y durante los dos próximos años surcarán las aguas de cuarenta países.
El director de la expedición, Evnegy Kovalevsky, ha destacado la importancia de abrir vías de colaboración con otros países en los ámbitos de la educación, medio ambiente y la ciencia. Para este profesor aventurero el objetivo de esta vuelta al mundo es la amistad y la relación entre la gente, "más importantes que entre los gobernantes" y llevar el conocimiento de la naturaleza a los escolares rusos, con los que se conectarán cada tres meses y enviarán vídeos de su viaje. El patrón de la embarcación, Stanislav Berezkin, además de incidir en los hitos y descubrimientos conseguidos por los primeros navegantes rusos, ha destacado la vertiente deportiva de la travesía, en la cual intentarán batir tres records.
El patrón, Stanislav