Diversitat y UP piden a la Generalitat programas de prevención de delitos de odio en el transporte público
Lo hacen después de que se haya retirado de unas de las escaleras de acceso a la estación de Luceros del TRAM los colores de la bandera arcoíris que representa al colectivo, mientras desde la GVA aclaran que las escaleras son también soportes publicitarios y puede que se hayan tenido que ceder para alguna campaña

Imagen de archivo de las escaleras con los colores del colectivo LGTBI en la estación de Luceros del TRAM / @AlicanteLiveM

Alicante
Diversitat pide explicaciones a la Generalitat por la desaparición de los colores de la bandera LGTBI de la escalera situada en la estación del TRAM de Luceros. Una iniciativa surgida desde la propia asociación para dar visibilidad al colectivo y que fue inaugurada en 2015, convirtiendo esta escalera y la céntrica estación en un referente en la lucha por los derechos LGTBI.
Sin embargo, ha desaparecido de un día para otro. Por ello, el presidente de Diversitat, Toño Abad, más allá de pedir el regreso de los colores de la bandera, lo que reclama son programas de prevención para evitar las agresiones que últimamente padece el colectivo, también en el transporte público.
Toño Abad - Aprovechemos este tema de la escalera para pedir protocolos de actuación en el transporte público
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, fuentes de la Conselleria aseguran que estudiarán lo sucedido, aunque aclaran que las escaleras son también soportes publicitarios y puede que este espacio se haya tenido que ceder para alguna campaña. En cualquier caso, añaden que no habrá problemas en volver a colocar la bandera LGTBI en las escaleras en unos días, si no hay ninguna campaña en marcha. Si la hubiera, volverán a colocarla cuando se acabe.
UP pide un protocolo de prevención
Precisamente, sobre este asunto, Unidas Podemos propone un protocolo de prevención de delitos de odio y atención a las víctimas para todo el transporte metropolitano. Desde la coalición reclaman coordinación entre el TRAM y los autobuses urbanos e interurbanos para que sean espacios seguros para colectivos vulnerables.
Su portavoz en Alicante, Xavi López, señala que ya hay ejemplos a nivel estatal, como el caso de Barcelona. Y advierte de que, como recoge el estudio elaborado para el primer Plan LGTBI municipal, el transporte colectivo y, en general, los espacios públicos son vistos desde el colectivo como lugares inseguros.
Xavi López - Pide protocolo seguridad contra agresiones LGTBIfóbicas en el transporte público
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...