Abonados y partidos divididos en grupos, así será la campaña retorno del Unicaja
El equipo malagueño ya ha dado a conocer los detalles de la vuelta del público a las gradas del Carpena, que solo podrá albergar un 26% de su aforo total
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FLT2B4FSQJO3LPXFJCWWL6NJEQ.jpg?auth=0ed48c1e0173649f18de2778e559757c4b91030a97c3076b951306c9dae2d6a0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Unicaja ha lanzado la campaña retorno para la vuelta del público a las gradas del Carpena. / CB Unicaja
![El Unicaja ha lanzado la campaña retorno para la vuelta del público a las gradas del Carpena.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FLT2B4FSQJO3LPXFJCWWL6NJEQ.jpg?auth=0ed48c1e0173649f18de2778e559757c4b91030a97c3076b951306c9dae2d6a0)
Málaga
Después de una temporada y media sin público en las gradas del Carpena, salvo aquellos partidos de Eurocup con apenas 200 personas, el público podrá volver a animar al Unicaja la próxima campaña. Eso si, se hará de acuerdo a la nueva realidad que se vive desde que comenzó la pandemia. Este año no habrá la clásica campaña de abonados de todos los vernos, sino que el club pondrá en marcha una operación retorno que ofrece la posibilidad de acudir al pabellón a todos los que estuvieron abonados durante la campaña 19/20.
Lo primero es el aforo permitido, que de momento se sitúa en el 26% de la capacidad total, y que la Junta de Andalucía revisará cada dos semanas para buscar posibles ampliaciones. La premisa de la campaña retorno es que, a pesar de que no haya abono como tal, los abonados puedan adquirir las entradas al precio especial que les correspondería en una temporada normal en las localidades que haya disponible, ya que para respetar las medidas sanitarias no se podrá disponer de los asientos habituales de cada abonado.
Todo aquel que tenga un abono vigente podrá acceder a este plan de retorno, es decir, el mantuviera su abono después de la campaña 19/20, última en la que se pusieron a la venta, podrá comprar entradas para ver al Unicaja. Para poner en marcha esta campaña, desde el club se va a realizar una división de los abonados en tres grupos que se publicaran en la web, tras esto habrá un periodo de reclamación para que familias y amigos puedan solicitar el cambio de grupo si fuera necesario.
Una vez realizado esta división, el club también fragmentará el calendario en tres grupos, algo que se hará asegurando que los grupos están equilibrados en cuanto a la calidad de los rivales, por lo que en un grupo estaría el Real Madrid, en otro el Barcelona y en el tercero Valencia y Baskonia. Una vez dividido el calendario, también por sorteo, se asociara a cada grupo de abonados con un grupo de partidos. Por lo que si estás en el grupo 1 de abonados y te toca el grupo C de partidos podrás comprar entradas para los partidos dentro de ese paquete.
Con los abonados y los partidos ya divididos y asignados, el aficionado ya podrá comprar sus entradas, aunque también tiene su pasos. El abonado que pertenezca al plan "Siempre te llevo conmigo", que rechazó la compensación económica en la temporada de la pandemia, disfruta de 24 horas de prioridad para comprar las entradas del partido una vez se pongan a la venta, después de este periodo, el resto de abonados del grupo al que le corresponda ese partido podrá adquirir los billetes, hasta cinco días antes del encuentro.
Si quedaran entradas una vez han podido adquirirlas estos dos sectores, se pondrían a la venta para los abonos de los dos grupos restantes a los que no les corresponde ese partido, hasta tres días antes del encuentro. Por último tendría acceso a la compra el público en general en caso de que aun quedaran localidades disponibles. Los precios de las entradas para el abonado se mantendrá al precio habitual asignado para cada zona y varían entre los 2 y los 19 euros.