"Cansados y tristes"... los 37 refugiados de Afganistán tratan de rehacer su vida en la Comunitat Valenciana
"Hace tres días estaban en Kabul y ahora están en una sociedad que no conocen"

Refugiados tras la llegada de un avión con 260 personas de Afganistán, a la base aérea de Torrejón de Ardoz, este lunes 23 de agosto. / Getty Images

Valencia
"Se les nota cansancio y tristeza por tener que abandonar su país. Hace tres días estaban en Kabul y ahora están en una sociedad que no conocen". Así están las 37 personas refugiadas que han llegado a la Comunitat Valenciana huyendo de Afganistán. Gemma Miñarro, coordinadora autonómica de Cepaim, una de las organizaciones que se está encargando de acoger en la Comunitat Valenciana a las personas afganas que están siendo evacuadas desde Kabul, cuenta lo duro que está siendo el éxodo de estas personas.
La fundación Cepaim coordina la situación de 14 de las personas refugiadas afganas en la Comunitat Valenciana
06:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Comunitat Valenciana ha acogido ya a 37 de los 230 afganos evacuados a España por el Ejército desde Afganistán. Somos, de hecho, la autonomía que más refugiados ha acogido, según los datos del Ministerio de Inclusión. Estas personas están en centros o pisos de acogida del Ministerio en distintos municipios de la Comunitat, aunque no se van a comunicar para proteger su intimidad.
14 de estas personas refugiadas están en las instalaciones de la Fundación Cepaim. Son tres núcleos familiares con 2 niños y 3 mujeres, como contaba en "Hoy por Hoy Comunitat Valenciana", Gemma Miñarro.
La Delegación del Gobierno no especifica tampoco cuántos refugiados prevé que vengan a la Comunitat. Y es que los traslados se acuerdan tras una primera entrevista que se realiza cuando llegan a la base de Torrejón para conocer sus circunstancias personales y derivarlos a los sitios más adecuados.
Gloria Calero, delegada del Gobierno
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La delegada del Gobierno, Gloria Calero, sí ha confirmado que ha trasladado al Ministerio de Inclusión la petición del Ayuntamiento de Casinos para acoger en su municipio a la alcaldesa afgana, Zafira Ghafari.
Por su parte, una unidad de los boinas verdes del Ejército español, el Mando de Operaciones Especiales, con sede en Alicante, está en el aeropuerto de Kabul participando en las labores de repatriación de personal civil desde la capital de Afganistán.
Manifestación a favor del pueblo afgano
La Asamblea Feminista y la Coordinadora Feminista de València han convocado esta tarde del martes a las ocho una concentración en la plaza de la Virgen con el fin de denunciar la escalada de violencia que se está produciendo en Afganistán tras la llegada de los talibanes y mostrar su solidaridad con las mujeres y niñas afganas. Su portavoz Mireia Biosca lamenta que la actuación del Gobierno no va más allá de los gestos y actuaciones de los primeros días de un desastre humanitario.
Mireia Biosca, portavoz Asamblea Feminista
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles