La digitalización, el gran reto comercial en Bizkaia
Cada martes, en 'Hoy por Hoy Bilbao' analizamos la evolución de un sector que emplea a 21.000 personas sólo en la capital. Más de 14.000 establecimientos mantienen su actividad en el territorio
![La digitalización, el gran reto comercial en Bizkaia](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La digitalización, el gran reto comercial en Bizkaia
25:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Desde el inicio de la pandemia, Hoy por Hoy Bilbao analiza semanalmente en la 'Mesa de Comercio' la situación del sector en este contexto de pandemia. Bizkaia cuenta con 14.870 comercios minoristas y el reto, sin duda, es su digitalización. Además, también analizamos la inseguridad en algunas zonas del Casco Viejo y la llamada a las "no fiestas" en Bilbao.
De ahí el interés en este espacio semanal por seguir la iniciativa de la Diputación Foral de Bizkaia y BBK, que apoya Radio Bilbao, con la creación de una plataforma digital de nombre EUP. De momento, la nueva plataforma de ventas por internet ha abierto sus ventas con 3.500 productos y alrededor de 300 comercios adheridos.
Este martes hemos contado con Rafael Gardeazabal, Presidente de Bilbao Dendak y dueño de la tienda Derby Gardeazabal, Ana Morgado, Presidenta de Asociacion Comerciantes de Barakaldo, Rosa Pardo, Presidenta de la Asociacion de Comerciantes del Casco Viejo Bilbao y Valen Bermejo, propietario de las tiendas Milu complementos de Portugalete y Santurtzi. Es un comercio que surge en 2008, está en Eup! y, además, tienen su propia web a raíz del confinamiento.
Los comercios adheridos a la plataforma, pertenecen a todos los sectores y todos ellos han recibido asesoramiento y formación antes de abrirse al público la plataforma online, según han informado los responsables de la iniciativa.
La web, con versiones en euskera y castellano, ofrece un catálogo de unos 3.500 productos. La persona compradora puede decidir si quiere recibir el producto o recogerlo en la tienda física y las devoluciones son gratuitas.