Hora 14 Campo de GibraltarHora 14 Campo de Gibraltar
Sociedad | Actualidad
Ley Violencia Género

El Servicio de Atención a Víctimas realiza casi 3.000 actuaciones en el primer semestre en la provincia

Más de 400 personas objeto de delitos fueron asistidas por este servicio

Juzgado de Algeciras. / Radio Algeciras

Juzgado de Algeciras.

El Servicio de Asistencia a las Víctimas en Andalucía (SAVA) ha llevado a cabo en el Campo de Gibraltar durante el primer semestre del año un total de 2.730 actuaciones de carácter general, asesoramiento jurídico, atención psicológica y asistencia social, según las estadísticas de esta prestación que gestiona y ofrece de forma gratuita la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local. Además, en Cádiz dispone de otra oficina que en estos seis primero meses del año ha realizado 2.811 actuaciones.

El objetivo principal de este servicio ofrecer una respuesta especializada e integral a las necesidades específicas de las víctimas de cualquier delito en todos los ámbitos, mediante una intervención de carácter interdisciplinar. En este sentido, el delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Cádiz, Miguel Rodríguez, ha destacado la importancia de esta oficina del Campo de Gibraltar porque “permite a las víctimas de esta zona tener este recurso que es muy útil y de hecho estamos trabajando ya para extenderlo a otros partidos judiciales de nuestra provincia porque desde la Consejería de Juan Marín lo que se persigue es dar cobertura a todos los ciudadanos para que con independencia de dónde vivan tenga acceso a los mismos servicios”.

De esta forma, durante los seis primeros meses del año se beneficiaron es esta zona de la provincia un total de 409 personas, que accedieron a un recurso gratuito ubicado en sede judicial, donde se ofrece un servicio público que facilita apoyo jurídico, social y psicológico a las víctimas de delitos que así lo requieran. No obstante, en total 487 fueron atendidas si se suman las personas que en algún momento solicitaron algún tipo de información.

La gran mayoría de las personas atendidas siguen siendo mujeres, con un 94,62%, y la franja de edad más habitual de las personas que acuden al SAVA es de entre 30 y 44 años (48,90%), seguidas de las de entre 18 y 29 años (27,87%). El 77,26% acabó interponiendo una denuncia por los hechos que motivaron su asistencia, mientras que el 18,09% decidió no hacerlo y el 4,65% optó por retirarla.

En cuanto a los delitos más habituales por los que se solicitó las prestaciones de este servicio fueron: contra la libertad (43,08%), lesiones (36,95%) y contra la Administración de Justicia (9,70%).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00