Los pueblos se despiden de sus vecinos veraniegos: Ojalá se quedasen
Los pueblos rurales multiplican su vecindad en verano. Pasada la primera quincena de agosto, este número se reduce progresivamente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SA2KW5XEHBIPFJRQB6O2NQDYXU.jpg?auth=49056bb638e92142adf5b100e80a5254ffa07476e5cef5278b4961f5b2e24f76&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pueblos rurales, con vecindad que aumenta en verano / Cadena SER
![Pueblos rurales, con vecindad que aumenta en verano](https://cadenaser.com/resizer/v2/SA2KW5XEHBIPFJRQB6O2NQDYXU.jpg?auth=49056bb638e92142adf5b100e80a5254ffa07476e5cef5278b4961f5b2e24f76)
Talavera de la Reina
Los pueblos rurales multiplican su población en verano, cuando los 'vecinos ausentes' regresan a su pueblo por vacaciones, o el turista de interior busca una zona tranquila y, en muchos casos, con temperaturas más agradables que las grandes ciudades. Pasada la primera quincena de agosto, esto se revierte, dejando un vacío en estas calles, que habían recuperado el ánimo por unas semanas.
Es el caso de Robledo del Mazo, una localidad que se mueve en torno a los 90 vecinos durante todo el año y que llega a superar la barrera de los 250 habitantes en verano. Esto genera ocasionalmente problemas de abastecimiento, son pequeños pueblos que no están acostumbrados a proveer de recursos a tantas personas. "Algunos años hemos tenido cortes de agua porque no había suficiente", recuerda Ana Belén Galán, alcaldesa de Robledo.
En otro municipio, Calera y Chozas, observan con mucha alegría la llegada al pueblo de caleranos dispersados por todo el mundo. "Sería interesante, no deja de ser su pueblo" declara el alcalde, Gabriel López-Colina, deseante de que se quedasen todo el año. "Esta gente es parte de nuestra vida, nuestra historia y nuestra familia. Son muy bien recibidos porque son parte nuestra", cuenta.
¿Y qué hacer para que se queden? Las conexiones con las grandes urbes son cruciales, como apunta el edil de Calera. "Estamos buscando mejores conexiones con Talavera y Madrid", informa.
Las nuevas tecnologías, como una buena línea de internet que permita el teletrabajo, son también una buena baza estos días. "Hay gente que pregunta por ello y que se está planteando teletrabajar parte del año desde el pueblo", asegura Galán. "Ojalá se quedasen todo el año. Veo posibilidades", añade optimista la alcaldesa de Robledo.
![José Luis Fernández Martín](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/5fc11c20-c48b-4469-8443-2689391485a8.png)
José Luis Fernández Martín
Redactor en SER Alcázar. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos...