Década de los 90 en Málaga. El nacimiento del indie, hitos... y mucho más
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R4BE262DIJMCVAB7MBF7BYWLAI.jpg?auth=a62048eff310971c6e97fa45c570c74f382e3905baf476ce49525b3e3523e5f9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Música de contrabando. Los años 90 en Málaga / Cadena SER
![Música de contrabando. Los años 90 en Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/R4BE262DIJMCVAB7MBF7BYWLAI.jpg?auth=a62048eff310971c6e97fa45c570c74f382e3905baf476ce49525b3e3523e5f9)
Málaga
Música de Contrabando un espacio donde contamos la historia del pop y el rock en Málaga. Una sección estival de la periodista Isabel Guerrero que, cada lunes en la Cadena SER realiza un recorrido por algunos de los grupos y artistas más interesantes de las décadas de los 60, 70, 80 y 90... hasta alcanzar la primera década del siglo XXI. Hits, perlas escondidas, himnos, tendencias, clásicos atemporales y sonidos enmarcados en cada contexto histórico y social de la ciudad.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta semana nos adentramos en la década de los años 90 en Málaga cuando se produjeron importantes cambios sociales a la vez que la música en esta provincia se congratulaba de la aparición de grupos referentes de los más diversos estilos.
En lo social fue la década en la que se demolió el edificio de la Casa de la Cultura, construido en la década de los años 40, levantado sobre el escenario del Teatro Romano. Comenzaron las acampadas para forzar al Gobierno a destinar el 0,7 del PIB al Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE.
Mientras tanto la música traía a los escenarios de Málaga a los Rolling Stones, Bob Dylan o Prince a la vez que en esta provincia surgían grupos como los Caracoles o 713avo Amor.
![Ignacio San Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d9757b5-fe65-4f8d-9c65-196c49f71d99.png)
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...