Actualidad
Movilidad urbana

Gobierno destina 3 millones a mejorar la movilidad en municipios más poblados

Santander recibirá más de un millón de euros, a Torrelavega se le concederán unos 776.000, Castro Urdiales podrá contar con unos 500.000 euros, Camargo obtendrá casi 460.000 y Piélagos más de 300.000

El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, se reúne con los alcaldes de Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Camargo y Piélagos / Cadena SER

El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, se reúne con los alcaldes de Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Camargo y Piélagos

Cantabria

El Gobierno de Cantabria subvencionará con más de tres millones de euros a los ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Camargo, Castro Urdiales y Piélagos, para fomentar sus proyectos de movilidad sostenible, como la construcción de aparcamientos disuasorios, carriles u otras infraestructuras para bicicletas, e itinerarios peatonales accesibles.

El consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, ha anunciado este lunes la convocatoria de las bases reguladoras de la orden de subvenciones en el Boletín Oficial de Cantabria, tras reunirse con los alcaldes de los cinco municipios: Gema Igual (Santander), Javier López Estrada (Torrelavega), Susana Herrán (Castro Urdiales), Esther Bolado (Camargo) y Verónica Samperio (Piélagos).

Las actuaciones subvencionables de estos municipios de más de 20.000 habitantes serán de entre 4,5 y 5 millones de euros, de los que el Ejecutivo regional aportará el 70 %, con los que se buscará solucionar los problemas de movilidad de vehículos y peatones, así como reducir la carbonización y los ruidos en el centro de las ciudades.

Santander recibirá más de un millón de euros, a Torrelavega se le concederán unos 776.000, Castro Urdiales podrá contar con unos 500.000 euros, Camargo obtendrá casi 460.000 y Piélagos más de 300.000.

Gochicoa ha explicado que los proyectos dirigidos a esta convocatoria deberán estar adjudicados en septiembre de 2022 y su ejecución no podrá extenderse más allá de septiembre de 2023, unas fechas "conseguibles" y "factibles", según el titular de Obras Públicas.

Los alcaldes se han mostrado agradecidos por poder recibir estas ayudas para sus iniciativas. La regidora de Santander, Gema Igual, ha destacado que los santanderinos podrán disfrutar de nuevas infraestructuras y podrán ver mejorada la movilidad de Santander, que, ha opinado, es "de obligado cumplimiento", ha señalado Gema Igual.

El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha subrayado que el municipio tratará de aprovechar las subvenciones para construir diferentes aparcamientos disuasorios, uno en la entrada de la ciudad, en la zona de la Carmencita, para el que se ha realizado un estudio previo y se prevé que cuente con unas 350 plazas.

La regidora de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha indicado que estas ayudas servirán para convertir al municipio en una zona más sostenible y ha señalado que algunos de los proyectos se centran en los carriles bici para acercar el centro a todos los ciudadanos o la construcción de una rampa mecánica hasta el colegio Santa Catalina.

Para la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, estas ayudas son importantes para "humanizar" el casco urbano del municipio, y ha manifestado la intención de su Ayuntamiento de construir aparcamientos disuasorios como el del Centro Cultural de La Vidriera, que se está ejecutando en estos momentos.

En Piélagos, estas ayudas permitirán, según su regidora, Verónica Samperio, poner en marcha la conexión entre las doce juntas vecinales del municipio.

Estas actuaciones van "en la línea de lo que marca Europa", ha añadido Gochicoa, quien ha considerado que serán "muy beneficiosas" para la gente, "muy agradecidas" por todos y aportarán medidas "muy positivas a corto plazo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00