Finaliza el trabajo en Los Alfredos
La ARMH recupera los cuerpos de más de 60 represaliados en la zona de Medina del Campo
Medina del Campo
Prácticamente se da por finalizado el trabajo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, ARMH, en Medina del Campo, en lo que a la labor de campo se refiere. Hace dos años comenzó el proyecto en la Finca de Los Alfredos y, en las dos fases en las que se ha trabajado, se ha conseguido recuperar 63 cuerpos de represaliados que, tras su secuestro, fueron arrojados a la bodega y pozo de la finca, un 8 de septiembre de 1936.
Con la ayuda económica de la Junta de Castilla y León y del Gobierno de España, en este caso para realizar las pruebas de ADN, además del apoyo material y personal del Ayuntamiento de Medina del Campo, comenzaron los trabajos en la zona de la bodega. Luego llegó esta segunda parte que ahora finaliza con la recuperación de 37 cuerpos con las complicaciones que implicaba la zona ya que han aparecido los primeros restos a 31 metros de profundidad y otros a 35. Así lo ha explicado el presidente de la ARMH, Julio del Olmo, quien ha avanzado que los trabajos de extracción ya han terminado y ahora, tras el cribado de la tierra restante, se iniciará el proceso de laboratorio para determinar la edad, sexo o traumatismos que presentan y, después llegarán las pruebas de ADN.
Ha asegurado el presidente de la ARMH que se pueden adivinar escenas dramáticas del día que fueron arrojados al pozo los represaliados ya que algunos restos han aparecido abrazados.
En unos quince días los equipos abandonarán esa zona y en dos meses se espera que finalice el trabajo de laboratorio y luego se dará paso a las pruebas de ADN.