Actualidad
Política

Sigue la polémica en Hondarribia por las supuestas donaciones de la familia de Francisco Sagarzazu

A las críticas de Abotsanits contra quien fue alcalde del municipio durante las dictaduras de Franco y Primo de Rivera se suman las de la asociación memorialista Kepa Ordoqui

Francisco Sagarzazu Sagarzazu, alcalde de Hondarribia en 1925 y de 1942 a 1958 / Abotsanitz

Francisco Sagarzazu Sagarzazu, alcalde de Hondarribia en 1925 y de 1942 a 1958

Irun

La polémica por las supuestas donaciones que Hondarribia se planteaba recibir de la familia de Francisco Sagarzazu sigue dando coletazos. Al fallecido alcalde de la localidad durante las dictaduras de Primo de Rivera y Franco se le acusa de haber robado bienes municipales entre los que destaca un cuadro que ofreció la familia al Consistorio a comienzos de agosto.

El equipo de gobierno llevó al pleno municipal el pasado 6 de agosto la propuesta de aceptar las donaciones que ofrecían desde la familia del antiguo regidor, pero se toparon con las duras críticas de Abotsanits. El debate público se centra en torno a un retrato de Bienabe Artia al propio Sagarzazu. Entre los demás bienes destaca un vídeo en torno a 1929 y diversos documentos de archivo. El actual alcalde de Hondarribia, ha afirmado que esta información es muy importante para la ciudadanía.

Algo que contrasta con la opinión de Abotsanits desde la oposición. El concejal Aitzol Arroyo, en declaraciones a la Cadena SER en Gipuzkoa, afirmaba que "la mayoría de los objetos que la familia Sagarzazu pretendía donar, pertenecen de hecho al ayuntamiento, ya que en su día fueron apropiados indebidamente" por el antiguo alcalde.

En el pleno se decidió dejar el tema en la mesa, con la intención de estudiar si verdaderamente se trata de una donación o no. Desde Abotnasits se mostraban contentos por la apertura y aseguraban que seguirán estudiando la historia de alcalde Sagarzau Sagarzazu "para sacar a luz toda la verdad".

Las críticas, no obstante, no se quedan en el Ayuntamiento. Las asociaciones de memoria histórica también han emitido su opinión al respecto de estas presuntas donaciones de la familia Sagarzazu. Desde la asociación Kepa Ordoki, Peki Lekuona era claro: "Los descendientes del alcalde Sagarzazu Sagarzazu tienen que devolver los objetos que son propiedad del ayuntamiento. En el año 1932 los concejales del Ayuntamiento Hondarribia denunciaron en el pleno la falta de ese cuadro, y ahora, casualmente tras casi 90 años aparece este cuadro como una donación. Todo ha quedado retratado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00