Marcha por el acceso libre de los perros a las playas
EL PACMA recuerda que hay siete millones de perros censados en España y sólo cien arenales de libre acceso para mascotas

Entrevista a Cristina López, miembro de PACMA Coruña (23/08/2021)
07:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Un grupo de personas acompañado de sus perros ha participado en un paseo reivindicativo celebrado este domingo en la Playa de Riazor desde la rotonda das Esclavas para reclamar el acceso libre de las mascotas a las playas. A través de esta iniciativa, convocada por el PACMA, reclaman también que los animales puedan disfrutar de los ríos y zonas de esparcimiento en general en período estival. PACMA subraya que hay más de siete millones de perros censados en España que deben tener derecho, dice, a disfrutar de los espacios naturales.
El PACMA recuerda en nota pública que no existe ningún informe higiénico-sanitario que vincule la presencia de animales en la playa con insalubridad o riesgos para los bañistas. Señala que solamente se permite el acceso con perros a poco más de un centenar de arenales en toda España. Subraya que no hay registros de problemas de convicencia en estos casos. Critica que se realicen botellones, pícnics y fiestas en los arenales, que muchas veces quedan cubiertos de basura. Entiende que las personas que acompañan a los animales deben ser respetuosas con su entorno y recoger las deposiciones de sus mascotas.