Protestan en Alfafar contra la vuelta de los festejos taurinos y por la protección de los menores
Denuncian que estos actos no cumplen las leyes sobre protección de la infancia porque transmiten valores relacionados con la violencia

Decenas de personas se han concentrado esta tarde contra la vuelta de los festejos taurinos en Alfafar. / Plataforma Antitaurina de Alfafar

Valencia
Los colectivos animalistas han concentrado este sábado por la tarde en Alfafar para que no vuelvan los festejos taurinos a la localidad una vez termine la pandemia. Este año las fiestas se han tenido que cancelar por la crisis sanitaria pero la previsión del consistorio es que el 'toro embolado' vuelva, algo a lo que se opone la plataforma antitaurina porque "no son actos propios de este siglo".
El responsable de la plataforma, Diego Nevado, lamenta el maltrato animal que año tras año se produce en Alfafar y en otros pueblos de la Comunitat Valenciana y alerta, además, de que estos actos no cumplen las leyes sobre protección de la infancia. A pesar de que está prohibido, muchos niños acuden a ver cómo se maltrata a los toros y eso, además de ser peligroso, "le transmite unos valores violentos".
Diego Nevado (Plataforma Antitaurina Alfafar): "Hay que tener mucho cuidado con la seguridad del menor"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Piden que el Ayuntamiento que no subvencione la fiesta
Otro de los motivos de la protesta, según explica Nevado, es el 'toro en cuerda' y la 'cagada del manso' que consiste en "apostar dónde un animal defeca y ganar 1.000 euros, suministrando supuestamente laxante". Los animalistas insisten en que todas estas tradiciones "son obsoletas, violentas y anticuadas" y, a pesar de ello, el Ayuntamiento de Alfafar invierte cada año 9.000 euros en ellas.
Diego Nevado solicita a todos los grupos políticos del municipio que se impliquen en poner fin al maltrato animal y, en concreto, pide al PSPV -que está en la oposición- que presione al gobierno del PP para que el año que viene no vuelvan estos actos.