Los empresarios de Fuente del Jarro piden tanques de tormentas para evitar inundaciones al ampliar el by-pass
Asivalco se opone al trazado actual de la ampliación porque aumentará el riesgo de inundaciones y también supondrá el cierre de varias empresas, cuyos terrenos serán expropiados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/56E5M5PMNNN7VDGSDJ5VJQL6LY.jpg?auth=c73232a3d47117ea6270f246c9b3531b22fe65458ea8a9f98e5c7fe1ffa58c83&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los transportistas y las empresas sufren las inundaciones en Fuente del Jarro tras cada tormenta fuerte. / Asivalco (Archivo)
![Los transportistas y las empresas sufren las inundaciones en Fuente del Jarro tras cada tormenta fuerte.](https://cadenaser.com/resizer/v2/56E5M5PMNNN7VDGSDJ5VJQL6LY.jpg?auth=c73232a3d47117ea6270f246c9b3531b22fe65458ea8a9f98e5c7fe1ffa58c83)
Valencia
Los empresarios del polígono industrial de Fuente del Jarro, en Paterna, están preocupados por las consecuencias que puede tener la ampliación del by-pass a su paso por este parque empresarial ya que, entre otras cosas, podría provocar un mayor riesgo de inundaciones en la zona. Para evitarlo, la asociación Asivalco propone al Ministerio de Transportes la creación de tanques de tormenta que capturen y retengan el agua de lluvia.
El gerente de la asociación de empresarios, Joaquín Ballester, explica en la SER que los problemas de inundaciones ya existen en la actualidad, y cuando llueve muy fuerte se inunda una de las principales avenidas de Fuente del Jarro. Un problema que será más grave, augura, si se amplía el by-pass con el trazado actual, al que se oponen los empresarios porque también supondrá el cierre de varias empresas, cuyos terrenos serán expropiados.
Ballester aclara que los empresarios no se oponen a la mejora de las vías de comunicación, que siempre ayudan a los polígonos industriales, pero creen que hay alternativas al diseño actual de esa ampliación.
Joaquín Ballester (Asivalco): "Tenemos negociaciones abiertas con el Ministerio"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ya en el año 2014, tanto Asivalco como el Ayuntamiento de Paterna, presentaron alegaciones técnicas al proyecto de ampliación del by pass, advirtiendo del incremento de caudal que deberá soportar el Barranc de la Font tras la canalización del Barranc Travessat, y solicitando medias correctoras para evitar los daños que puede producir. Dado que las alegaciones presentadas en su día fueron rechazadas y no se han comunicado medidas correctoras, Ballester insiste en la necesidad de anticiparse al problema y lanza esa propuesta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para que valore la creación, dentro del proyecto de ampliación del by-pass, de tanques o depósitos de tormentas
"Una materia muy sensible"
Ballester recuerda que “se trata de una materia muy sensible para las empresas, primero desde el punto de vista de la seguridad de las personas y en segundo lugar por las pérdidas económicas que conlleva la inundación de las naves. Además, este problema no solo afecta a Fuente del Jarro, sino que todavía se grava más aguas debajo de nuestro parque empresarial, inundando la zona Sur del casco urbano de Paterna”.
Sobre la crisis tras la pandemia, el presidente de ASIVALCO confirma que la recuperación está llegando con potencia al tejido empresarial y, aunque la situación cambia por sectores, afirma que las empresas de Fuente del Jarro están funcionando bien.
Joaquín Ballester (Asivalco): "La industria se ha revelado como básica"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Adrián Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/361977c9-3dd0-4673-8e9b-6824c8679683.png)
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....