Unides Podem señala que la privatización del castillo de Santa Bárbara obstaculizará su acceso a la ciudadanía
El grupo municipal acusa a la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, de convertir el patrimonio histórico y cultural de Alicante en un negocio privado cedido a una empresa externa
Alicante
Unides Podem alerta de que la privatización del castillo de Santa Bárbara obstaculizará el acceso de la ciudadanía de Alicante y a visitantes a su patrimonio histórico y cultural.
El grupo municipal indica que ha habido un abandono premeditado del castillo por parte del alcalde, Luis Barcala, para justificar su externalización a una empresa privada.
La coalición acusa a la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, y al Partido Popular de convertir "el mayor símbolo patrimonio histórico y cultural" de la ciudad en un negocio privado "a explotar por una empresa cuyo objetivo es su balance de beneficios".
Unides Podem tilda de preocupante que espacios "que hasta ahora eran de acceso público universal puedan pasar a ser disfrutados solo previo pago de una entrada". La coalición añade que esto es excluyente para la población en situación precaria, que no podrán acceder en igualdad de condiciones a este Bien de Interés Cultural.
Xavi López, portavoz, apunta que el servicio de gestión y dinamización turística llega antes que el propio Plan de Usos del Castillo, que todavía no ha salido a licitación. Lo considera algo "inconcebible", ya que este contrato, estipulado para dos años, "podría ser tumbado después por el Plan si se entiende vulnerado el patrimonio de la fortaleza".
López exige la devolución de las competencias del Castillo de Santa Barbara y el de San Fernando a la concejalía de Cultura, ya que desde principios de año se habían trasladado al Patronato de Turismo. Apuesta también por un modelo totalmente público.
Xavi López sobre la privatización del Castillo de Santa Bárbara
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles