Las aguas residuales de Valdemoro, Parla y Humanes alertan de nuevos repuntes de coronavirus
Estos tres municipios están entre los treinta y siete de la Comunidad de Madrid que registran valores altos del virus en su alcantarillado

Un sanitario prepara una vacuna contra el coronavirus / Agencia Press South (Getty Images)

Parla
Pese a las paulatinas bajadas en la incidencia de coronavirus registradas en las últimas semanas en la Comunidad de Madrid, que ahora sitúan los contagios en 464 casos por cada 100.000 habitantes en elos últimos 14 días, todavía hay indicadores preocupantes. Es el caso de las aguas residuales, que en anteriores ocasiones han avanzado repuntes en la incidencia.
Según el Sistema Vigía de detección de la presencia de coronavirus en las aguas residuales hay hasta 37 municipios que registran ascenso de covid-19. Entre los grandes municipios destacan Parla, Valdemoro y Humanes de Madrid, que cuentan con valores muy altos del virus calificados por encima de 9 sobre 10.
Este sistema Vigía de la Comunidad de Madrid asegura que la cuantificación de Covid-19 en las aguas residuales está afectada “por múltiples factores” como la “composición química de las aguas, precipitaciopnes, vertidos industriales o los cambios en los patrones de comportamiento de la población”.