El Alcalde de Oleiros considera que las medidas del comité clínico son demasiado generalistas y poco concretas
Se muestra partidario de suprimir las restricciones generales en la hostelería y atender de contextos más concretos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/URNE27547RM27PJYW4F2ONQIIE.jpg?auth=5a35b1d81014cfbb786fa175152e6224d782a78550249609c0a466c01bffc6e0&quality=70&width=650&height=273&smart=true)
Archivo - Varias personas en la terraza de un bar en A Coruña / M. Dylan - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Varias personas en la terraza de un bar en A Coruña](https://cadenaser.com/resizer/v2/URNE27547RM27PJYW4F2ONQIIE.jpg?auth=5a35b1d81014cfbb786fa175152e6224d782a78550249609c0a466c01bffc6e0)
A Coruña
El DOG publica hoy los cambios en las restricciones indicadas por el comité clínico que asesora a la Xunta en esta pandemia. Cambios que suponen leve aumento de aforos en la hostelería también en los municipios de nivel de incidencia alto como A Coruña, Arteixo, Betanzos, Miño y Sada o Fisterra, Laxe, Malpica, Muxía, Vimianzo y Cee en la Costa da Morte. El uso de las terrazas pasa en estos concellos del 50 al 75 por ciento aunque sigue vigente el resto de prohibiciones. Las terrazas funcionarán desde esta medianoche al cien por cien en concellos que vuelven al nivel medio como Oleiros, Cambre o Culleredo. El alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane apoya la reivindicación de retirada de restricciones de la hostelería.
El sector hostelero recordaba ayer que ha presentado un recurso por la derogación total de las limitaciones ante el Tribunal Superior. Advierte de que en Cantabria los tribunales han dado la razón a los hosteleros y han anulado todas las restricciones. El alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, cuestiona las decisiones en ese sentido del comité clínico. Considera que son demasiado generalistas y poco concretas.
A su juicio la petición del certificado de vacunación por parte de los hosteleros no es legal y considera correcta la decisión del Tribunal Superior de dejar sin efecto la orden de la Xunta en este sentido.
Los hosteleros advierten de que se están produciendo muchos cierres en el sector tras un año y medio de restricciones. Señalan que muchos sacaron a los trabajadores de los ERTE y ahora no pueden sostener los gastos de salarios, alquileres, licencias y energía ante los cambios continuos. Piden un marco legal estable que garantice su actividad.