SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Fútbol
Valencia CF

El Valencia alcanza un acuerdo con Calleri pero no llega a las exigencias del Deportivo Maldonado

Según ha podido saber la Cadena SER el delantero italo-argentino apuesta por el Valencia pero el fondo de inversión que posee sus derechos económicos no contempla otra cesión y solo valora su venta

Calleri lucha por un balón con Carlos Soler en Mestalla(GettyImages)

El Valencia sigue lanzando ofertas, bloqueando delanteros y agitando el mercado para tratar de darle a José Bordalás la plantilla que le prometió, aunque ninguna de las operaciones que mantiene abiertas con otros clubes terminan de cristalizar.

En el mejor escenario posible Bordalás quiere reforzar al equipo con dos puntas que contribuyan con su goles a solventar algunas carencias que el Valencia demostró la pasada temporada en ataque y con registros muy pobres de sus delanteros con los 7 goles de Maxi Gómez o los cinco de Guedes y Manu Vallejo. El pichichi fue Carlos Soler con 11.

El presidente del Valencia, Anil Murthy lanzó una nueva ofensiva de 8 millones de euros por el delantero del Real Valladolid, Marcos André y que fue rechazada por Ronaldo que exige 10 millones para cerrar el traspaso del goleador brasileño.

Las negociaciones no están rotas pero ambos presidentes se muestran inflexibles y ahora habrá que observar el comportamiento del jugador, al que Pacheta no ve centrado para el encuentro que esta misma tarde afrontará en Zorrilla ante el Real Zaragoza tras debutar con gol en Las Palmas en la primera jornada de la Liga Smartbank. El delantero espera que los clubes desbloqueen hoy la situación y lleguen a un acuerdo antes del inicio del partido.

De forma simultánea y con independencia del futuro de Marcos André, el Valencia ha obtenido el 'si quiero' de Jonathan Calleri pero sujeto a un acuerdo con el fondo de inversión al que pertenecen sus derechos económicos y cuyos derechos federativos están registrados desde 2016 en el modesto Deportivo Maldonado uruguayo con el que nunca se puso la camiseta.

Según ha podido saber la Cadena SER, Calleri termina su vinculación con el fondo de inversión el 31 de diciembre de 2022 y el jugador italo-argentino ya ha comunicado que no tiene la intención de renovar el contrato.

El delantero quiere liberarse para no estar bajo la vigilancia que la FIFA realiza sobre las TPO que operan desde hace muchos años en paises con baja tributación y que eluden una serie de impuestos que estarían obligados a pagar si las cesiones o los posibles traspasos se realizasen en Europa.

Por ese motivo, la empresa que tiene los derechos de Calleri ya no contempla una nueva cesión tras su paso por Osasuna y quiere traspasar al futbolista al que ha tasado en 10 millones de euros. El fondo de inversión ya no quiere correr el riesgo de llegar a un último mercado sin opciones de venta.

El Valencia, que pretendía un préstamo hasta el 30 de junio, le ha trasladado a los agentes de Jonathan Calleri una propuesta en la que estarían dispuestos a adquirir el 50% de los derechos por un máximo de 2 millones de euros y el club está a la espera de obtener una respuesta, mientras el fondo busca otras opciones más importantes a nivel económico y que sean atractivas desde un punto de vista deportivo para Calleri con el objetivo de cambiar la voluntad del delantero que pasa por jugar en Mestalla.

No obstante, el Valencia cree que en la última semana de mercado podrá cerrar ambas operaciones, aunque con el futuro de Manu Vallejo, Rubén Sobrino y Kangin por resolver. Al inicio de la pretemporada el club no les comunicó que tuvieran que abandonar la disciplina valencianista y cada vez se reducen las opciones reales para encontrar un nuevo destino.

El Cádiz, que insistió en el fichaje de Sobrino al inicio del verano está en negociaciones con el Brighton por Florin Andone y aguarda la decisión definitiva del Valencia para atacar la contratación de ambos delanteros. Bordalás no puede prescindir de Vallejo y de Sobrino para viajar a Granada sin tener la garantia de que Marcos André y Calleri son jugadores del Valencia.

La situación de Kangin es más complicada porque el club necesita la plaza que ocupa de extracomunitario para inscribir a Marcos André. En estos momentos, su único destino en LaLiga está en el conjunto nazarí y en una operación de intercambio, que como les adelantó la Cadena SER, traería al pivote defensivo Yan Eteki al Valencia. Kangin ha decido esperar a una mejor oferta deportiva y el Valencia está colapsado a doce días para que se cierre el mercado.

José Manuel Alemán

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00