Actualidad
Vacunación

Cantabria reducirá los tiempos de espera para vacunarse a un mes, tras pasar la enfermedad

Hasta ahora era necesario esperar seis meses para recibir la vacuna

La gerente del SCS explica cómo se va adelantar la vacunación para quienes han pasado la COVID (19/08/21)

La gerente del SCS explica cómo se va adelantar la vacunación para quienes han pasado la COVID (19/08/21)

11:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

El Servicio Cántabro de Salud va a reducir los plazos para la vacunación de las personas que hayan superado la COVID 19, que ha avalado el consejo interterritorial de salud celebrado ayer.

Hasta ahora se tenían que esperar seis meses para recibir la primera y única dosis, aunque desde ya se va a ir reduciendo ese periodo en la medida que avance la campaña de vacunación.

Celia Gomes ha explicado en la Cadena Ser que será un descenso paulatino con lo que se irán bajando los tiempos de espera progresivamente hasta llegar a una espera máxima de un mes.

La enfermedad funciona como una vacunación natural, con lo que los que la han pasado la COVID, reciben una sola dosis para completar el proceso de vacunación.

Ya se estaba llamando de manera proactiva cuando pasaban los seis meses y ahora se irán reduciendo los tiempos hacia abajo hasta que el tiempo de espera se acote a solo un mes.

La gerente del SCS ha explicado en la Cadena Ser que esta es una petición de quienes han pasado la enfermedad y que venían reclamando no tener que esperar tantos meses para recibir la vacuna.

Además, es posible acometer esta modificación dado que el volumen de vacunas con las que se cuenta es suficiente. La próxima semana está prevista la llegada de 30.000 dosis de la patente de patente de Pfizer y 14.400 de la de Moderna.

Así Cantabria llega al ecuador del mes de agosto con más del 70 por ciento de la población objetivo de vacunación con la pauta completa.

Sobre el número de solicitudes que se ha registrado para los servicios de autocita abiertos para los grupos de edad más bajos que estaban pendientes de vacunación, mayores de 12 años, Gómez ha resaltado que "en los primeros momentos, se llegaron a atender 650 citas en tan solo 20 minutos" lo que ha hecho que en esas primeras horas el sistema se haya bloqueado en algunos momentos.

Las personas vacunadas en Cantabria con ya 428.510 y las totalmente inmunizadas 383.880, con un porcentaje de vacunados en la región por encima de 12 años que se sitúa en 81,8 por ciento, con el 73,2 por ciento de la población de este rango de edad completamente vacunado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00