Manu Díaz, presidente de la FGF: "El informe de la AVC está alejado de la realidad del fútbol gipuzkoano"
El presidente de la Federación Gipuzkoana de Fútbol ha pasado por los micrófonos de SER Deportivos Gipuzkoa y ha recordado que la Real Sociedad aporta a sus clubes convenidos la misma cantidad que la Diputación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SROJWSYVZOERPYFCBSIPP2IZE.jpg?auth=9c6c171cfaea82e314c66d96b9a936c7295dbd85d7a30f7a2d9dae4d139516bc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Harkaitz Millán junto al presidente de la Federación Gipuzkoana de Fútbol, Manu Díaz, en una imagen de archivo / Federación Gipuzkoana de Fútbol
![Harkaitz Millán junto al presidente de la Federación Gipuzkoana de Fútbol, Manu Díaz, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SROJWSYVZOERPYFCBSIPP2IZE.jpg?auth=9c6c171cfaea82e314c66d96b9a936c7295dbd85d7a30f7a2d9dae4d139516bc)
San Sebastián
El presidente de la Federación Gipuzkoana de Fútbol (FGF), Manu Díaz, ha pasado este jueves por los micrófonos de SER Deportivos Gipuzkoa para analizar la actualidad del fútbol en el territorio. Díaz se ha pronunciado sobre el informe de la Autoridad Vasca de la Competencia adelantado por la Cadena SER sobre el convenio del fútbol base.
Manu Diaz: "El informe de la AVC está alejado de la realidad del fútbol gipuzkoano"
06:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aunque defendía que la postura de la máxima autoridad del fútbol gipuzkoano debía ser "neutral", Díaz no ha evitado apuntar algo "que obvia el informe: que la Real pone tanto dinero como pone la Diputación". El presidente de la FGF también ha resaltado que el actual modelo de fútbol base "es querido por el 90% de los clubs gipuzkoanos".
Mientras los clubes permanecen en silencio, Díaz no ha dejado de mostrar su tristeza porque el conflicto entre Real Sociedad y Eibar haya llegado hasta la Competencia vasca. Sobre esta institución ha dicho que el informe elaborado por la Autoridad Vasca de la Competencia está "realizado desde el desconocimiento de la realidad del fútbol gipuzkoano", que "está muy alejado", "hecho desde la lejanía" y por "una entidad con sede en Bilbao".
Más información
- La AVC señala al convenio del fútbol base gipuzkoano: "Es incompatible con el mercado interior"
- Compás de espera en el fútbol gipuzkoano tras el informe de la AVC sobre el convenio del fútbol base
- Harkaitz Millán, sobre el informe de la AVC y el fútbol base: "Hablamos de niños, no de cuotas de mercado"
Para abordar asuntos como este, el presidente de la FGF coincide con Harkaitz Millán en que ya hay una mesa de diálogo en la que participan la Real Sociedad, el Eibar, la Federación Gipuzkoana de Fútbol y la Diputación Foral de Gipuzkoa. Ese debería ser, a juicio de Díaz, el lugar donde dialogar sobre "los siguientes pasos a futuro en torno al convenio actual". Allí es donde están "las personas que conocemos el fútbol gipuzkoano y no cinco señores licenciados en Derecho en Deusto con sede en Bilbao", apuntaba el presidente de la federación gipuzkoana.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...