Quejas por la dificultad para obtener el certificado de discapacidad
Así se pone de manifiesto en las más de mil consultas que han sido atendidas por los servicios de asesoramiento de COGAMI
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SOXSOGVF2NKD3ILEYJLXHHUB6Y.jpg?auth=3e9798d5916e57e1a6ee8d807a37375e3d0477cea021b9d5e71d4e2c02520cbc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
pixabay
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SOXSOGVF2NKD3ILEYJLXHHUB6Y.jpg?auth=3e9798d5916e57e1a6ee8d807a37375e3d0477cea021b9d5e71d4e2c02520cbc)
A Coruña
La dificultad para tramitar los papeles sobre la ayuda a la dependencia o el ingreso mínimo vital es una de las principales quejas de las personas mayores o sus familias. Muchas se encuentran literalmente "perdidas" y se ven obligadas a requerir la ayuda de entidades sociales. Así se pone de manifiesto en las más de mil consultas que han sido atendidas por los servicios de asesoramiento de COGAMI, Confederación Galega de Persoas con Discapacidad, en lo que va de año. Más de la mitad han sido realizadas en la provincia de A Coruña.
Cerca de 500 consultas están relacionadas con la obtención del certificado de discapacidad y los procesos para poder acceder a alguna de las prestaciones económicas por parte de la Administración. Muchas familias demandan la ayuda de organizaciones sociales para poder tramitar el papeleo.La brecha digital sigue latente en el rural gallego. Juani Tubío, coordinadora del servicio de Atención Social y Asesoramiento especializado de Cogami.
Más de doscientas consultas atendidas en la entidad están relacionadas con empleo y con la accesibilidad y barreras arquitectónicas. Previa solicitud de cita con personal de trabajo social, las consultas son atendidas por teléfono, presencialmente y por correo electrónico.