Norris Cole, la primera opción para el Unicaja
El no fichaje de Marco Spissu ha provocado que el conjunto malagueño tenga que volver al mercado para completar la plantilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/27VFAAEEAFK4NEYO26XABQC5UE.jpg?auth=803cbca014a17f92d5986dfe372bbd99b1f9c06ee95adcd376c4c3e75d4c1af8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente del club, Antonio Jesús López Nieto, acudió al primer entrenamiento de la pretemporada. / CB Unicaja
![El presidente del club, Antonio Jesús López Nieto, acudió al primer entrenamiento de la pretemporada.](https://cadenaser.com/resizer/v2/27VFAAEEAFK4NEYO26XABQC5UE.jpg?auth=803cbca014a17f92d5986dfe372bbd99b1f9c06ee95adcd376c4c3e75d4c1af8)
Málaga
La pretemporada no había comenzado aún cuando el proyecto del Unicaja para la temporada 2021/22 ya sufrió su primer contratiempo. Marco Spissu no pasaba el reconocimiento médico, aunque el posterior comunicado de la Federación Italiana de Baloncesto explicará que el jugador estaba en perfectas condiciones para competir. El equipo malagueño no arriesgó, escaldado de pasadas experiencias con jugadores que arrastran molestias y se pasan la mayor parte de la temporada en blanco, y ahora busca un director de juego que acompañe a Alberto Díaz en la posición.
No tiene una tarea sencilla Juanma Rodríguez, que solo tuvo que afrontar la contratación de pívot para cerrar la plantilla y ahora se enfrenta al reto de encontrar un base de garantías a un mes de comenzar la competición. La idea original que motivó el fichaje de Spissu era encontrar un jugador complementario a Alberto Díaz, alguien de un claro corte ofensivo con facilidad para dar asistencias. El jugador italiano cumplía a la perfección este papel, máximo asistente de la pasada edición de la Champions League y también con buenos registros anotadores.
El primer nombre que se ha asociado al equipo malagueño, que ya ha comenzado los entrenamientos de pretemporada y el 29 de agosto disputará su primer partido de preparación, ha sido el de un campeón NBA, Norris Cole. El base estadounidense de 32 años se convirtió en un trotamundos de la Euroliga y Eurocup tras su salida de la mejor liga del mundo, que conquistó en 2013 con los Heat de LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh. Después de aterrizar en Europa de la mano del Maccabi Tel Aviv en 2017 ha pasado por Avellino, Buducnost, Mónaco y finalmente ASVEL Villeurbanne, el club de Tony Parker en el que milita desde 2020.
Es un perfil mucho más anotador que del Spissu, muy rápido armando el brazo y un buen repertorio desde el perímetro y la media distancia. A pesar de su 1,88 metros de estatura es un jugador fuerte, desde luego más físico que el italiano, una cualidad que se echo de menos la pasada campaña en las filas cajistas. A sus 33 años, su experiencia podría ser un valor añadido para la plantilla, aunque el de Spissu era un movimiento con más posibilidades de cara al futuro.
La acumulación de partidos sin un recambio le pasó factura a Alberto Díaz la pasada campaña en forma de lesión de rodilla. Pablo Sánchez le acompaña en la posición, pero no es su papel en la plantilla ser el segundo base. Jaime Fernández puede echar un cable en la dirección de juego, sin embargo, su potencial debe desarrollarse como escolta, donde se encuentra más cómodo. De momento, el Unicaja sigue explorando el mercado en busca de la mejor opción para complementar el puesto de base.