Consejos para acudir a la montaña en verano
Guardia Civil insiste en no perderle el respeto a la montaña y seguir una serie de precauciones para no llevarnos sustos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UVPF6XWPHFMPDMEZ4SX7QUQGNE.jpg?auth=f832ae97549bda0436cee69beee1ab9bc96964e2892e24fbb566829fbd3a1652&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Las condiciones en la montaña pueden cambiar rápidamente / Getty Images / Milo Zanecchia / Ascent Xmedia
![Las condiciones en la montaña pueden cambiar rápidamente](https://cadenaser.com/resizer/v2/UVPF6XWPHFMPDMEZ4SX7QUQGNE.jpg?auth=f832ae97549bda0436cee69beee1ab9bc96964e2892e24fbb566829fbd3a1652)
Fuenlabrada
Tras el rescate de una vecina de Getafe en el Pirineo de Huesca afectada por un golpe de calor, en Hoy por Hoy Madrid Sur hemos querido poner en valor una serie de consejos para acudir a pasar un feliz día a la montaña y no llevarnos un susto al sufrir un accidente. De ello hemos charlado con el teniente de la Guardia Civil Santiago Gómez, jefe del Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) en la Comandancia de Huesca.
¿Qué precauciones debemos tener en la montaña? Charlamos con el teniente de la Guardia Civil Santiago Gómez, jefe del GREIM en Huesca
08:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Llevar suficiente comida y, especialmente, bebida, estudiar la previsión meteorológica, llevar ropa de abrigo por si tuviéramos que pasar la noche y tener batería en el teléfono móvil son algunas de las cuestiones básicas. Pero Gómez incide en no perderle el respeto a la montaña, donde las condiciones pueden cambiar en cuestión de minutos. También aconseja que ante cualquier problema de salud abandonemos la excursión, ya que lo que se puede quedar en anécdota podría convertirse en una emergencia que requiera la intervención de los agentes si se complica progresivamente.