Ciudadanos pide explicaciones sobre el origen de la espuma amarilla en la playa del Perellonet
Fernando Giner, portavoz de Ciudadanos, considera que el Ayuntamiento debe explicar "si la espuma amarilla tiene origen natural o podría tratarse de contaminación marina" y recuerda que su grupo continua esperando la información solicitada sobre la rotura del emisario del Saler
Valencia
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de València, Fernando Giner, ha pedido explicaciones al alcalde, Joan Ribó, por la espuma amarilla que ha aparecido esta mañana en la playa del Perellonet de València.
Giner considera que Ribó debe explicar si la espuma “tiene origen natural o puede tratarse de contaminación marina”. “Con el viento y las lluvias de esta mañana el mar ha amanecido con una espuma amarilla, que podría ser de origen natural, pero también podría suponer un peligro para la salud pública al contener restos orgánicos o químicos”, ha destacado Giner, quien ha incidido en la necesidad de que el alcalde explicaciones al respecto.
Fernando Giner (Ciudadanos): "Queremos saber el origen de la espuma amarilla que ha aparecido en El Perellonet"
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“El Ayuntamiento tiene que aclarar qué está sucediendo en las playas del sur y tranquilizar a todas las personas que frecuentan la playa del Recatí”, ha apuntado el portavoz naranja, quien ha recordado que el Ciclo Integral del Agua aún no ha facilitado a Cs “la información solicitada sobre la rotura del emisario submarino de El Saler, mediante la apertura del expediente al que solicitamos acceso la pasada semana, además de pedir que el Ayuntamiento investigue el origen de la contaminación de las aguas de l’Albufera que luego llegan a nuestras playas”.
Por otra parte, Giner ha recordado que “estos días se han conocido sendos análisis de la Consellería de Transición Ecológica y de Asociación de Vecinos de la Dehesa del Saler que confirman nuestras sospechas de que llegan aguas contaminadas de bacterias fecales a las playas del sur, no solo por los alivios de la depuradora de Pinedo, sino también por las golas de la Albufera”.
“No comprendemos como Ribó desoye la obligación de realizar analíticas de calidad del agua en las golas, ya que según el borrador del Plan Especial de L´Albufera de Valencia el Consistorio tiene obligación de hacer, algo que ya nos han confirmado que no hacen”, ha concluido.
Por su parte, desde la Conselleria de Emergencia Climática y Transición Ecológica recuerdan que de manera periódica se llevan a cabo análisis sobre el estado del agua de baño y que, si se detecta que el agua no reúne las condiciones, avisa inmediatamente al Ayuntamiento.