La iniciativa 'maramúsica' llena los bares de Maracena durante las fiestas
12 conciertos diarios han conseguido incentivar el consumo en la hostelería a pesar de la ola de calor

Música en vivo en un bar de Maracena / Ayuntamiento de Maracena

Granada
Terminan las fiestas en honor a San Joaquín, que ha contado con más de una treintena de actividades, entre las que ha destacado de manera sobresaliente 'Maramúsica', un ciclo itinerante de 12 conciertos diarios de artistas locales en bares y restaurantes del municipio. Una iniciativa de la Concejalía de Fiestas y Comercio ideada para apoyar la hostelería y a los cantantes y grupos granadinos y maraceneros.
"Muy contento y satisfecho por la acogida y el lleno total en nuestros locales. Maramúsica comenzó en julio y ante el éxito obtenido decidimos duplicar el número de conciertos en las Fiestas", ha explicado Noel López, alcalde del municipio, quien ha añadido que pasarán a celebrarse 6 conciertos todos los jueves hasta el 26 de septiembre hasta concluir el verano.
Como novedad de estas fiestas patronales "diferentes y moderadas", según las palabras del primer edil, también han destacado el súper kamikace acuático con más de 6 metros de altura, del que han disfrutado cerca de 1.000 niños en total, o el Karaoke Violeta Joven con canciones que fomentan el respeto y educan en valores a los jóvenes.
En su balance, el alcalde de Maracena ha resaltado la "responsabilidad en unas fiestas que han sido la antesala de la normalidad y ante todo, hemos querido evitar grandes aglomeraciones, dado el alto índice de incidencia acumulada en el municipio". López también ha querido anunciar que, "a petición de los feriantes, un sector que ha sido muy castigado, se van a mantener los columpios del recinto ferial hasta el día 20, para así ayudar al sector y alargar también el disfrute de los más pequeños".
Por su parte, la concejala de Fiestas, Desireé Velázquez ha destacado la participación de los vecinos y vecinas, que "a pesar de la ola de calor vivida en la provincia han participado y se han implicado como nunca", desde que el jueves 12 por la noche se diera el pistoletazo de salida al programa con un pregón colectivo, protagonizado por 11 vecinos y vecinas, en representación de las áreas que más protagonismo tuvieron durante la etapa más difícil de la pandemia.
Así, las Fiestas de Maracena se despiden hoy a las 21:30 h con una traca final de fuegos artificiales junto a la Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación, ante los ojos de miles de maraceneros y maraceneras que no se las han querido perder.