El flanco sur del incendio sigue activo en el Valle del Alberche
La carretera N-403 se abrió al tráfico esta tarde. Ha estado cortada la AV 905 que también se ha reabierto entre San Juan de la Nava y Navalmoral y se ha cortado la que une Navalacruz con Navarredondilla. Ya han vuelto a sus casas los vecinos de los 5 núcleos de población evacuados el domingo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SBGWCSZRKRJM7E7JUTQMKEO2BM.jpg?auth=ac10f278a198cd83bf5fe410e2e4b99ada004d7e4f470432ee204ac399912339&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen del incendio en las cercanías de Navalmoral / Naturaleza Castilla y León
![Imagen del incendio en las cercanías de Navalmoral](https://cadenaser.com/resizer/v2/SBGWCSZRKRJM7E7JUTQMKEO2BM.jpg?auth=ac10f278a198cd83bf5fe410e2e4b99ada004d7e4f470432ee204ac399912339)
Ávila
La esperada estabilización del incendio que ha calcinado la Sierra de la Paramera no llega y amenaza el valle del Alberche donde se encuentra el frente más importante y donde se centran todos los medios. Las condiciones meteorológicas han vuelto a ser desfavorables sobre todo por las rachas de viento que han avivado las llamas. El Delegado de la Junta en Ávila, Jose Francisco Hernández Herrero espera que el descenso de esa velocidad del viento prevista a partir de las nueve de la noche ayude al trabajo de las brigadas de tierra. "Vamos a darle un golpe y un avance muy imporante al incendio" ha dicho esta tarde.
"Tenemos la creencia equivocada de que son los medios aéreos los que sofocan los incendios. Tienen una parte muy importante, pero hemos hecho un trabajo muy importante con los buldócer para delimitar el incendio a pesar de algún susto como una lengua de fuego que ha pasado la carretera un kilómetro" ha dicho el Delegado que espera que la bajada de temperaturas ayude también en la extinción.
Esta tarde ya se abrió al tráfico la N 403 pero se cortó la AV 905 hacia donde se dirigen las llamas. El tramo entre San Juan de la Nava y Navalmoral se reabrió a las 20:30 pero se cortó la que une Navalacruz con Navarredondilla. También sigue cortada la AV 900. El cambio de condiciones ha provocado que el Puesto de Mando Avanzado que coordina las labores de extinción ha sido trasladado hasta El Barraco donde ha recibido la visita del Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Allí ha dicho que se trata de un fuego “muy complicado” que aún no está extinguido ni controlado. El jefe del Ejecutivo estuvo cerca de dos horas para conocer la evolución del fuego.
Durante ese tiempo estuvo conversando con los técnicos y siempre acompañado por el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el director general de Patrimonio Natural, José Ángel Arranz; y el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández. Todos ellos le explicaron cómo se está intentando atajar el incendio gracias al amplio operativo.
Según la Agencia ICAL, Durante la visita le explicaron que aún no está ni estabilizado ni controlado, a pesar de que esta mañana las condiciones hacían prever una mejor evolución del mismo. A última hora de la tarde de este lunes había dos puntos calientes en el flanco sur, uno en torno a Navalmoral y otro en San Juan del Molinillo.
El Delegado de la Junta también se ha reunido con los alcaldes de los municipios más amenazados ahora por el fuego, agradeciendo la colaboración ciudadana pero pidiendo "prudencia". Ha señalado que los voluntarios pueden hacer "funciones auxiliares. Les queremos agradecer de corazón lo que han hecho y como lo han hecho pero es muy importante pero no tienen ni el equipamiento ni la preparación. El operativo debe estar formado por profesionales. No nos sobre nadie, todo el mundo es necesario pero con prudencia" ha dicho José Francisco Hernández Herrero. Las autoridades han permitido también el regreso a sus casas a los casi 1.000 vecinos de Sotalbo, Palacios de Sotalbo, Villaviciosa, Robledillo y Riofrío que fueron evacuados este domingo por el incendio.