Sociedad | Actualidad
Incendios forestales

Desmienten un bulo sobre el inicio del incendio de Navalacruz

Un tuit borrado en una cuenta no oficial que informa sobre los medios de extinción operativos en los incendios de Castilla y León ha sido el origen de una polémica en redes sociales

Pantallazo del tuit en el que se disculpan por la difusión de información errónea / Cadena SER

Pantallazo del tuit en el que se disculpan por la difusión de información errónea

Ávila

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones ha desmentido que un helicóptero se diera la vuelta sin actuar en los primeros momentos del incendio que ha arrasado ya 12.000 hetáreas en Ávila, cuando solo estaba ardiendo un coche en la N-502 a su paso por el término municipal de Navalacruz.

La polémica ha surgido en las redes sociales a raiz de un tuit publicado por @INFOCYL, una cuenta no oficial que habitualmente informa sobre los efectivos movilizados en los incendios en Castilla y León. En ese tuit publicado el sábado a las once de la mañana se leía "Regreso sin actuación de Alfa 3 y su cuadrilla. El humo es un coche ardiendo". Veinticuatro minutos después publicaban un segundo mensaje en el que informaban de que "finalmente el fuego pasó al monte" y que se había movilizado ya un helicóptero, la ELIF de El Barco de Ávila y la Brif Puerto del Pico.

Poco después eliminan el primer mensaje y es precisamente eso lo que hace que en las redes se especule con los motivos del borrado y con la idea de que se quiere ocultar no hubo medios al inicio del fuego.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, ha dicho que "a cualquiera que tenga sentido común le parecerá imposible que eso ocurra y efectivamente no ha ocurrido. Lo que ha habido es un bulo, un error o una mala intención de una cuenta de Twitter no oficial, que posteriormente se retiró porque se dió cuenta de las consecuencias que estaba teniendo".

Ha explicado que, según está registrado en el centro del control operativo de la sala 112, se tiene conocimiento a las 10:27 de la primera llamada por el incendio de un vehículo. Se activó de forma automática a Alfa 3, "un helicóptero con 6 combatientes y su piloto que a las 10:53 está volando, llega a las 11:09,  baja la cuadrilla y el helicóptero no solo no se marcha sino que hace 20 descargas durante todo el tiempo que puede estar operativo, porque tiene unas paradas técnicas que es necesario realizar".

"Son noticias que no sabemos cual es la intención pero producen desazón en el propio operativo que se está jugando la vida", concluye.

También las cuentas oficiales de los servicios de Emergencias han alertado este fin de semana de los bulos que se difundían por sistemas de mensajería instantánea sobre desalojos o petición de voluntarios para ir a combatir el fuego.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00