El Ayuntamiento de València aprueba una ampliación de capital de diez millones de euros para la EMT
El Grupo Popular Municipal afirma que es la constatación de la nefasta gestión del concejal y presidente de la EMT Giuseppe Grezzi
Valencia
El gobierno del Ayuntamiento de València ha dado luz verde a la transferencia de diez millones de euros destinados a la Empresa Municipal de Transportes para compensar las pérdidas de la empresa de autobuses urbanos en el año 2020.
La decisión estaba ya tomada. De hecho en el Presupuesto municipal figura un crédito destinado a paliar las pérdidas de las entidades locales y en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales se registra esta posibilidad. La transferencia se formalizó este lunes y lleva la firma de la alcaldesa en funciones en este momento en el Ayuntamiento, Pilar Bernabé.
El Grupo Popular considera que esta ampliación de capital es la constatación de que la EMT está en una situación crítica debida a la dirección de Grezzi, a la que califican de nefasta y consentida por el alcalde Ribó.
El concejal del PP, Carlos Mundina advierte de que estos 10 millones de euros “volarán en nada” si la Agencia Tributaria confirma la propuesta de sanción, que superaba los 10,5M€, por no declarar el IVA en 2016 y 2017.
“Aquí no hay dirección ninguna. La EMT está en quiebra. Los 10 millones de ampliación de capital van a tapar mínimamente la mala gestión de Compromís y los caprichos del Sr.Grezzi que ha decidido gastarse 12 millones en nuevas marquesinas en un momento crítico para la empresa”, ha afirmado.
Mundina recuerda también que hay un déficit del 75% de conductores que no se ha cubierto, mientras han subido los cargos de dirección un 29%. “Quien paga este desastre de gestión son los vecinos que apuestan el servicio publico”
En el comunicado del Grupo Municipal Popular se afirma que, según los últimos datos disponibles, en mayo de este año la EMT ha perdido más de 1,3 millones de euros respecto al año pasado y ha registrado 2 millones de validaciones menos. Y añade que a pesar de haber recuperado la normalidad por el COVID 19, la compañía de transporte público y su situación financiera desde el robo de 4M€ es cada vez peor.