Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Economia y negocios | Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

El presidente de la CEV, Salvador Navarro, asegura que las ayudas no están llegando a todas las empresas

El máximo responsable de la patronal de la Comunitat Valenciana reconoce en Hora 14 que los empresarios no esperaban la nueva ola de coronavirus

Entrevista en Hora 14 Comunitat Valenciana al presidente de la patronal autonómica CEV, Salvador Navarro

Entrevista en Hora 14 Comunitat Valenciana al presidente de la patronal autonómica CEV, Salvador Navarro

05:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

El presidente de la Confederación Empresaral de la Comunitat Valenciana Salvador Navarro reconoce que esta la ola de contagios de coronavirus ha pillado "por sorpresa" a determinadas actividades económicas que no se esperaban que la situación epidemiológica de la Comunitat fuese a empeorar este verano. Navarro evita pronunciarse respecto a la eficacia de las restricciones sanitarias, se limita a apelar a la responsabilidad personal para frenar el virus y lanza una advertencia a las administraciones: las ayudas no están llegando a todas las empresas.

En declaraciones a la Cadena SER el presidente de la CEV asegura que a los empresarios, por norma general, no les gusta recibir ayudas, les gusta poder desarrollar su actividad sin ingerencias. En ese sentido recuerda que lo que ha habido en el caso de sectores como la hostelería es un cierre involuntario, que ha ordenado la administración y que debe compensar. Por eso Salvador Navarror rehúye del concepto "ayudas covid". Ayudas que, por cierto, afirma, no están llegando a todas las empresas.

Pide "máxima responsabilidad"

Navarro evita pronunciarse respecto a la eficacia de determinadas restricciones de la Generalitat. Se limita a afirmar que parar los contagios está en la mano de cada uno de nosotros. Y sobre los efectos de las medidas, reconoce que está provocando daños irreversibles en algunos sectores, como el comercio y la hostelería.

El presidente de los empresarios de la Comunitat Valenciana cree que es el momento de apostar por la relocalización de las empresas y por la recuperación del tejido industrial. Asegura que es una de las lecciones que la sociedad valenciana debe aprender de esta crisis de la que, según las últimas previsiones, estamos empezando a salir.

Rechaza la creación de crear una empresa pública de energía

Salvador Navarro, que también es vicepresidente de la CEOE, no comparte la idea de crear una empresa publica de la energía para paliar las oscilaciones del precio de la luz. Asegura Navarro que esa no es la solución a corto plazo porque el coste de las fuentes de energías que se importan apenas se puede alterar. Afirma, como la Ministra, que hay que intervenir en el precio final de la luz. En ese sentido propone un abrir un debate respecto a la carga impositiva que tienen determinadas fuentes de energía. Pone como ejemplo el gasoil: el 51% por su precio procede de impuestos. Navarro recuerda que otros países europeos gravan menos a estas fuentes de energía.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00