Fútbol | Deportes
CA Osasuna 0 - RCD Espanyol 0

Punto de partida para Osasuna en su reencuentro con la afición en el Sadar

El empate hizo justicia al empuje pero sin remate de los rojillos y a las contras del Espanyol con menos llegadas pero más peligrosas en la vuelta parcial a las gradas de espectadores 524 días después al reformado estadio

Osasuna se reencontró con su afición en el reformado Sadar / SER Navarra

Osasuna se reencontró con su afición en el reformado Sadar

Pamplona

Osasuna no pudo brindar un triunfo a su afición en el reencuentro del equipo rojillo con su público. 7.700 espectadores, el 33% que permitían las autoridades, estrenaron en partido oficial las gradas del reformado estadio de El Sadar. Un partido ante el Espanyol en el que los rojillos llevaron la iniciativa pero las ocasiones más claras fueron de los visitantes. El empuje de Osasuna con llegadas por bandas y centros al áreas no acabó de encontrar remate mientras que el Espanyol, más a la contra, tuvo menos llegadas pero más claras. Empate justo para los méritos de uno y otro equipo en un encuentro en el que solo faltó el gol y que se pudo decantar para cualquiera de los dos bandos.

Jagoba Arrasate sorprendió como suele ser ya habitual con su alineación titular. Rubén García como ya sucedió en varios partidos de pretemporada jugó de lateral izquierdo mientras que Kike García se situaba por delante suya en banda, dejando el puesto de delantero centro a Budimir. Moncayola todavía con jet lag tras la medalla olímpica en Tokyo acompañaba a Torró y Darko en el centro del campo. Barja por su parte intentaba abrir el campo por la derecha con las subidas de Nacho Vidal desde el lateral.

Así llegaron las primeras ocasiones de Osasuna. A los 3 minutos de juego un centro de Nacho Vidal por la banda fue rematado fuera de cabeza por Kike García en el primer aviso. Rubén García también se prodigaba en ataque pero su remate desde la frontal salía desviado. De nuevo Kike García en este caso a centro de Barja no conseguía dirigir bien su remate a portería. Solo habían transcurrido 10 minutos y el Sadar ya había conectado con su equipo. Había ganas de estrenar el reformado estadio y los espectadores disfrutaban con su equipo.

El Espanyol se rehizo de esa salida en tromba de Osasuna y avisó por medio de Embarba que obligaba a Sergio Herrera a intervenir para evitar el gol. Los catalanes equilibraron el partido a partir de ahí y Raúl De Tomas al borde del descanso pudo marcar pero su remate salió rozando el poste. Antes un centro chut envenenado de Rubén García se estrellaba en el lateral de la red y un disparo de Moncayola salía fuera desde la forntal del área tras un barullo en el área visitante.

La segunda mitad comenzó con otro susto espanyolista. Raúl De Tomás no llegó por muy poco en plancha solo en el área a un centro peligrosísimo del chino Wu Lei. Para recuperar el centro del campo, Jagoba Arrasate movió el banquillo con la entrada de Javi Martínez y Oier por los amonestados Moncayola y Barja. Kike García pasó a jugar en punta dejando la banda para estar más cerca de Budimir y Darko y Javi Martínez ocuparon las bandas. Precisamente el canterano soriano generó dos de las ocasiones más claras para Osasuna. La primera rompiendo por banda derecha y asistiendo a Kike García cuyo remate no encontró portería y la siguiente en jugada individial tras robo del propio Javi Martínez a la contra y su disparo se le fue arriba. La otra ocasión clara de Osasuna la generaron Oier y Darko por banda izquierda que acabó con el remate alto de Nacho Vidal llegando al área.

Las últimas ocasiones fueron para el Espanyol por mediación de Raúl De Tomás a punto de sorprender al palo corto pero atento Herrera envió a córner. Y casi ya en el descuento a la contra la velocidad de Pedrosa desbordando por la izquierda no encontró con un centro pasado a De Tomás. Un Espanyol con el que regresó al Sadar Fran Mérida que cuando se fue sustituido en la segunda parte, recibió una de las mayores ovaciones de la grada. La otra fue para el Chimy Ávila cuando entró por Budimir a falta de 20 minutos para el final.

Al final en el Sadar empate y un punto para cada equipo que ambos técnicos coincidían en que podía ser justo. Un punto de partida en esta liga en el que lo mejor fue el regreso aunque fuera parcial de público al estadio del Sadar. Si con el 33% del aforo se recuperó parte de ese ambiente que no disfrutábamos desde hace año y medio, que ganas tenemos de volver a ver los campos de la Liga sin restricciones y lo que puede ser este campo lleno, promete pero tendremos que esperar. La próxima semana Osasuna cerrará la jornada liguera el lunes, de nuevo en el Sadar recibiendo al Celta de Vigo que recibe este domingo en Balaidos al Atlético de Madrid. Un Atlético que no ha convocado a Manu Sánchez que en las próximas horas puede regresar de nuevo al lateral izquierdo de Osasuna. El que podría salir es Juan Cruz que ni con la lesión de Cote fue titular, apostando Arrasate por reconvertir a Rubén García antes que apostar por el ex del Elche. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00