Actualidad

La bajada de la Virgen finaliza tras una misa marcada por la víctimas de la explosión en la calle Toledo

A este acto han acudido la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, o el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, quienes han llevado sendos ramos de flores a la 'patrona popular' de la capital

undefined

Madrid

La bajada de la Virgen de La Paloma ha finalizado este 15 de agosto tras una misa marcada por las víctimas mortales de la explosión en la calle Toledo el pasado enero, que afectaron a locales parroquiales. La celebración en honor a esta advocación madrileña ha comenzado este domingo a las 13 horas, presidida por el cardenal de Madrid, Carlos Osoro, el vicario y sacerdote de esta parroquia, Gabriel Benedicto y otros miembros de la Iglesia entre ellos el hermano de una de las victimas de la explosión.

A este acto han acudido la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, o el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, quienes han llevado sendos ramos de flores a la 'patrona popular' de la capital. También han acudido portavoces de las formaciones representadas en el Consistorio madrileño. En esta ocasión el encargado de descender la imagen ha sido miembro del cuerpo de Bomberos Madrid Jesús Rodríguez Luna, que ha cumplido 30 años en la profesión y que hace 20 años bajó también el cuadro en esta celebración.

De esta forma, desde la Hermandad Virgen de la Paloma Bomberos Madrid se ha señalado la emotividad de este momento, uno de "los más esperados de la celebración y de mucho significado para los devotos de esta advocación". Entre ellos han destacado los colectivos como los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, los castizos, los chulapos o los donantes de órganos, pero también el "pueblo popular" de Madrid que en esta ocasión ha tenido que seguir el acto a través de las redes sociales donde se ha retransmitido para todo el público.

Como ya es tradición, al finalizar la eucaristía y antes de proceder a la bajada del retablo, el coro y los asistentes han interpretado la Salve a La Paloma. De esta forma, una vez terminada la canción, se han clamado unos "vivas" en honor a la Virgen de la Paloma y ha sido en este momento cuando Rodríguez Luna ha procedido a subir a la escalera bajo la atenta mirada de los presentes.

La bajada ha transcurrido con normalidad y sin ningún imprevisto, ya que los agentes han practicado para este momento durante los meses de junio y julio con el fin de no dañar el retablo o la imagen. Por último, una vez situado la imagen en el altar de esta parroquia, algunos de los asistentes se han acercado para fotografiarse con el retrato.

En esta ocasión no se ha podido realizar la entrega floral ya que la imagen no puede procesionar pero desde las instituciones madrileñas se ha entregado un ramo simbólico, antes de dar comienzo a la veneración abierta al pueblo de Madrid a partir de las 15 horas. Por su parte, la cantante Mari Pepa de Chamberí también ha interpretado una oración cantada en honor a esta advocación mientras los políticos madrileños han venerado la imagen.

Así ha concluido el acto que se ha celebrado a puerta cerrada y bajo invitación para respetar así las medidas de seguridad con un aforo reducido de 150 personas para mantener la distancia interpersonal.

Almeida recuerda en La Paloma a las víctimas

El alcalde de Madrid  ha recordado durante los actos de la festividad de la Virgen de La Paloma a las cuatro víctimas mortales de la explosión en los locales parroquiales de la iglesia de La Paloma en al calle Toledo, el pasado 20 de enero. "Lo obligado es el recuerdo a Rubén, David Javier y Stefko, que perdieron la vida y cuya muerte llevaremos en el recuerdo. Estoy seguro de que están bajo el manto protector de la Virgen de la Paloma y que no estarán ayudando desde el cielo", ha afirmado el regidor en su intervención durante la entrega de los premios 'Palomas de Bronce-Bomberos de Madrid', celebrados en el patio de Cristales de la Plaza de la Villa.

Precisamente, Almeida ha confesado que el objetivo inicial era celebrar estos premios en los locales parroquiales, lugar "natural" de esta festividad, pero que la explosión lo imposibilitó. "Aún así este Patio de Cristal, en la que ha sido sede del Ayuntamiento durante más de 400 años, sirve de hilo conductor de Madrid, que ha mostrado siempre un ánimo insuperable para salir de las adversidades, especialmente los últimos años con la pandemia y la borrasca Filomena", ha destacado el primer edil.

Para lograr atajar estos malos momentos, ha elevado como imprescindible al "conjunto de servidores públicos" que durante siglos han mantenido el "pulso de la ciudad", entre los que ha destacado al Cuerpo de Bomberos. En esta ocasión las Palomas de Bronce han recaído en este año han recaído en José Ignacio de Loyola Ortiz, miembro de la Hermandad desde hace más de 30 años; María Teresa Gutiérrez, madrina de la Hermandad desde hace 25; y Rafael Ferrándiz, jefe de Bomberos de Madrid.

"Este año el concepto de los premiados es el de la familia, del que también forma parte la Guardia Civil", ha añadido el regidor, en alusión al reconocimiento que ha hecho también Bomberos a la Benemérita "por su estrecha colaboración, mejorando la coordinación en las intervenciones y la formación del personal de ambos cuerpos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00