El plan "Habita Madrid" supondrá una rehabilitación energética en 50 viviendas
Los vecinos que participen en el proyecto, además de crear un impacto verde en el medio ambiente, también tendrán ventajas salubres y económicas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KGBQKDMSMNIBZGJBFEE6KKZYLM.jpg?auth=fac08e94f4f2ee05ec03f7bc018e4f358cd02b9b9a9a8c955021cf63257b7e4c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Edificio de la sede de Iberdrola en Madrid. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Edificio de la sede de Iberdrola en Madrid.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KGBQKDMSMNIBZGJBFEE6KKZYLM.jpg?auth=fac08e94f4f2ee05ec03f7bc018e4f358cd02b9b9a9a8c955021cf63257b7e4c)
Madrid
El proyecto "Habita Madrid" pretende demostrar la efectividad de una rehabilitación energética en las viviendas madrileñas. Para ello, utilizando una muestra de 50 casas del barrio de Orcasitas, en el distrito de Usera, medirá los parámetros de consumo y de estilo de vida (temperatura en diferentes épocas del año, gasto de luz, gas, agua, etc) para, una vez terminada la rehabilitación incorporada en el plan, compararlos con los nuevos resultados.
El objetivo principal es frenar la pérdida (o la entrada) de calor por las paredes y fachadas del edificio, equipándolo con un aislamiento completo. Después, medidas activas como calderas más eficientes y sostenibles, o control de los niveles de CO2, la calidad del aire, un nuevo parámetro incorporado a raíz del coronavirus.
"Yo vivo en un décimo. En tiempo de invierno, yo llego en mi casa a 14,8º. La temperatura media a la que esperan llegar es ir de los 14.8º a no bajar de los 19º. Ya simplemente con eso, estamos hablando de que es un 80% de ahorro", señala Josué, uno de los vecinos de Orcasitas involucrado en el proyecto. "También va en beneficio del medio ambiente; cuanto menos gastamos, más ahorramos, menos recursos necesitamos".
El plan "Habita Madrid", aseguran desde el área de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración del Ayuntamiento, permitirá recabar datos reales y no estimaciones como hasta el momento, que un futuro puedan servir de base para demostrar que esta rehabilitación energética funciona, y poder ampliarla a más edificios de la ciudad.