Sociedad | Actualidad
Quebrantahuesos

La reintroducción del quebrantahuesos sigue batiendo récords

En los primeros siete meses de 2021 han nacido en el Centro de Cría de Guadalentín, en Cazorla, diez pollos, el mayor número de la historia en un centro de este tipo en Europa

Quebrantahuesos en el centro de cría. / Junta de Andalucía

Quebrantahuesos en el centro de cría.

Jaén

La reintroducción del quebrantahuesos sigue batiendo récords en Andalucía y en la provincia de Jaén. En los primeros siete meses de 2021 han nacido en el Centro de Cría de Guadalentín, en Cazorla, diez pollos, el mayor número de la historia en un centro de este tipo en Europa. A eso hay que unir las cinco parejas de esta especie que han realizado puestas en libertad.

Estos guarismos posibilitan que la Junta califique los datos de este año como los mejores desde que el proyecto de reintroducción del Quebrantahuesos que lleva a cabo la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible inició su andadura en 2006.

Además, otros ocho pollos de los nacidos en cautividad en el Centro Guadalentín han sido liberados en estos meses, con la particular historia de uno de ellos, que procedía de un nido en libertad en el Pirineo Catalán y que había quedado desatendido al moriri uno de los adultos, por lo que precisaba el rescate que le salvó la vida en el último momento. También, otras tres crías más, de las nacidas en libertad, iniciaban su vuelo en estos meses, superando un registro que históricamente se situaba en dos.

Los pollos liberados (dos en Castril, y seis en el Parque de Cazorla, Segura y Las Villas) han recibido los nombres de entidades estatales que se dedican a la conservación de la biodiversidad como homenaje a las personas que han trabajado en ellas. Por otro lado, los pollos que han iniciado el vuelo de los nacidos en libertad, tuvieron un marcaje previo del Seprona y ahora ya vuelan por los cielos andaluces con los nombres de Boni, Lopezosa y Capitel.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00