La Rioja cuenta ya con más del 70% de la población inmunizada
La comunidad alcanza así uno de los principales hitos en esta campaña de vacunación y lo hace en menos de 8 meses desde que se administró la primera dosis

La Rioja cuenta ya con más del 70% de la población inmunizada (14/08/2021)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Un paso más en la lucha contra la pandemia donde un total de 201.037 riojanos mayores de 12 años, es decir, la población diana, tienen completada su pauta de inmunización según los datos que facilitó en la tarde de ayer el ministerio de Sanidad. Sin embargo, todavía queda un porcentaje muy amplio sin vacunar y no hay que relajarse, así lo apunta Héctor Busto, profesor de Química Orgánica de la Universidad de La Rioja, en los micrófonos de la Cadena SER.
Y aunque la vacunación ha alcanzado una velocidad de crucero y está semana hay previsto inocular a casi 20.000 riojanos, sigue siendo primordial mantener las medidas de prevención incluso habiendo alcanzado este nuevo hito y es que hay que prestar atención a las nuevas variantes del virus, así como a la efectividad de las vacunas.
Pero el virus hay que frenarlo con vacunas y para ello han de llegar también a los países con menos recursos. Para Busto es fundamental incidir en "más vacunas con procesos de mantenimiento más sencillos".
Aun así, con el 70% por ciento de la población diana inmunizada se abre una puerta a la esperanza, aunque todavía queda mucho por hacer.