¿Cómo está la venta de autotest y de mascarillas?

Imagen de archivo de una mascarilla / Getty Images

Valladolid
La venta de autotest en la Comunidad tuvo un comienzo de infarto con mucha demanda en las farmacias, incluso llegando a agotar el producto; en los últimos días su demanda parece haberse relajado. Así lo afirma el presidente del Consejo de Colegios de farmaceúticos, Javier Herradón. "En estos momentos no es una venta excesiva de autotest y, sobre todo, vienen mucho para informarse de qué tienen que hacer y dónde se tienen registrar, más que de la venta en sí de autotest".
Venta de mascarillas descentralizada
Por otro lado, Javier Herradón comenta que la gente ya no compra principalmente mascarillas en las farmacias, si no que acude a otros establecimientos. Un ejemplo es el de una tienda de mascarillas situada en Valladolid, "Punto al covid 19", que abrió en los inicios de la pandemia. Su responsbale, Antonio Martínez, vio una oportunidad en este negocio y ratifica que sus presagios se han hecho realidad. Eso sí, asegura que desde que la mascarilla dejara de ser obligatoria en exteriores, su demanda ha caído. "Se ha notado muchísimo,porque al no serobligatoria ya no compran en tanta cantidad; ahora con una tienen para varios días y no compran cajas enteras", afirma Martínez.
El dueño del negocio también afirma que la venta de mascarillas ha cambiado durante la pandemia y que, si bien antes las ffp2 eran las más demandadas, ahora la gente compra más quirúrgicas. "Son más económicas y, ahora en verano, la gente repsira mejor con las quirúrgicas", apunta Martínez.