El tío de Abdoulaye Koulibaly se despide de su sobrino en el Bidasoa tras identificar el cadáver
Mohame Lamine Camara se enteró de la muerte de su sobrinó por redes sociales. Él también cruzó la frontera en 2018 y le dijo a Abdoulaye que la cruzase en autobús

Mohame Lamine Camara, tío de Abdoulaye Koulibaly, el joven guineano ahogado en el Bidasoa, se despide de su sobrino con un ramo de flores en el punto en el que su sobrino se lanzó al río en la localidad guipuzcoana de Irun / Javier Etxezarreta (EFE)

San Sebastián
Mohame Lamine Camara, el tío de Abdoulaye Koulibaly, el migrante fallecido el pasado domingo en el río Bidasoa cuando intentaba cruzar la frontera entre Francia y España, se ha despedido este viernes de su sobrino con la emotiva entrega de un ramo de flores en el cauce fronterizo.
La despedida ha tenido lugar después de que el tío del joven guineano acudiese a reconocer el cuerpo de su sobrino a la sede del Instituto Vasco de Medicina Legal en San Sebastián. Desde allí se ha desplazado al albergue de Hilanderas, habilitado por Cruz Roja para los migrantes que llegan a Irun buscando cruzar hacia Francia. Allí el director de Migraciones y Asilo del Gobierno vasco, Xabier Legarreta, le ha enseñado el centro y han cogido un ramo de flores.
De ahí han partido hacia la curva de San Miguel en el río Bidasoa. Allí Mohame, de 31 años, ha depositado el ramo de flores en el cauce fronterizo y ha recitado unos versos del Corán para homenajear a su sobrino y despedirse de él. Después ha atendido a los medios de comunicación para dar más detalles sobre quién era Abdoulaye.
Más información
Se enteró por Facebook
Detalles como que Mohame también intentó cruzar la frontera en 2018 aunque con éxito. Lo hizo por autobús y desde entonces vive en Nantes. A su sobrino le recomendó seguir el mismo camino: cruzar la frontera en autobús por muchos controles que tenga la Gendarmería francesa.
La última conversación entre tío y sobrino fue el pasado viernes, hace ya una semana. "Él me dijo que iba a pasar por el bosque. Yo le dije que pasara por allá, que no había rutas por el bosque. El único camino es el autobús y esperar el tiempo que haga falta para cruzar por autobús. Estáte tranquilo", ha afirmado Mohame.
Mohame Lamine Camara: "Él me dijo que iba a pasar por el bosque. Yo le dije que no había rutas por el bosque. El único camino es el autobús y esperar el tiempo que haga falta para cruzar"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Abdoulaye no hizo caso a la recomendación de quien iba a ser su anfitrión en Francia e intentó cruzar por el río. El desenlace fue fatal, pero la familia no tuvo constancia de ello hasta que un amigo dio el aviso a la familia tras haber visto la noticia en redes sociales. Mohame se conectó a Facebook y dio con las fotos que le confirmaron la tragedia.
Mohame Lamine Camara: "Me conecté a Facebook, vi la información y era él"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ahora el objetivo de la familia pasa por conseguir repatriar el cuerpo de Abdoulaye para lo que han solicitado ayuda. La red de acogida de migrantes de Baiona ha lanzado una campaña con ese fin que por el momento ha recaudado 2.836 € para la familia del joven de Guinea Conakry con el objetivo de trasladar el cadáver a la capital del país africano.
Abdoulaye Koulibaly falleció el pasado domingo cuando intentaba cruzar la frontera entre España y Francia a nado por el río Bidasoa. La fuerza del cauce fronterizo acabó haciendo que se ahogase en el río. Su intención era acudir a Nantes, donde vivía precisamente su tío.
El pasado martes la red de acogida de migrantes de Irun, Irungo Harrera Sarea, se concentró por la muerte en un acto marcado por la crítica a las políticas migratorias del Gobierno francés. Fueron varios los representantes de colectivos e instituciones que insinuaron que la Gendarmería gala está realizando devoluciones en caliente a España con los migrantes que no tienen papeles y es eso lo que está provocando que muchos busquen rutas peligrosas como el paso a nado por el río Bidasoa.