El Gobierno foral abona 127,5 millones a los municipios
Estas ayudas llegan para financiar los servicios y hacer frente a sus gastos habituales

El Gobierno de Navarra destina 127,5 millones de euros a los municipios para hacer frente a sus gastos habituales / Pixabay

Pamplona
El Departamento de Cohesión Territorial, a través de la Dirección General de Administración Local y Despoblación, ha abonado este viernes un total de 127,5 millones de euros a las entidades locales para financiar su funcionamiento diario y los servicios que prestan a la ciudadanía. Se trata del segundo pago del Fondo de Participación de las Haciendas Locales en los Tributos de Navarra, que en el mes de febrero inyectó otros 112 millones a las entidades locales.
De los 127,5 millones de euros abonados, un total de 101,5 millones se han abonado a los municipios y concejos por Transferencias Corrientes, de forma que puedan hacer frente a sus gastos habituales. Cabe recordar que con este segundo pago del Fondo se regularizan los importes finales que corresponden anualmente a cada entidad local.
Del resto, 13,1 millones de euros se han ingresado al Ayuntamiento de Pamplona como segundo abono en concepto de 'Carta de Capitalidad'. De esta forma, en 2021 la capital navarra ha recibido 26,1 millones de euros por esta condición.
Estos fondos se distribuyen a los municipios dependiendo de varios parámetros: "número de habitantes, suelo urbano urbanizable, suelo industrial, demanda de potencia eléctrica, etc".
Una ayuda esencial para que estas localidades "puedan hacer frente a sus gastos habituales y que los municipios podamos dar el servicio necesario a los habitantes", ha señalado el presidente de la Federación de Municipios y Concejos, Juan Carlos Castillo.
De los 256 millones de euros, 200,2 millones se destinan a los ayuntamientos para hacer frente a sus gastos habituales. Además, se mantiene la aportación para mitigar el déficit de Montepío que soportan los ayuntamientos de Navarra por importe de 6,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,6%.
En cuanto a retribución de cargos electos de los ayuntamientos, que desde el año pasado estableció una aportación anual fija que percibirán todos los consistorios navarros en función del número de cargos electos que los componen, asciende este ejercicio a un total de 6 millones de euros, un 1,96% más que en 2020.
La norma actual que determina la forma de reparto establece para este año un sistema de garantía de manera que todos los municipios y concejos percibirán la cantidad recibida el año anterior, actualizada en 0,3 puntos porcentuales. Aquellos a los que la fórmula les asigna una cantidad teórica superior y no siendo posible su fijación se les otorga la parte proporcional hasta completar el límite presupuestario.