Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Ayuntamiento de Murcia abre una investigación sobre la contratación de las obras de un jardín en Barriomar

Las obras fueron adjudicadas en 2019 cuando estaba al frente de la Concejalía José Guillén (PP)

Ayuntamiento de Murcia / Getty Images

Ayuntamiento de Murcia

Murcia

El Ayuntamiento de Murcia ha decidido abrir un expediente de diligencias previas ante las "presuntas irregularidades cometidas por el anterior equipo de Gobierno" en la adjudicación de las obras de un jardín en Barriomar. La noticia aparecía publicada en el diario La Opinión y en ella se hacía referencia a la inversión de 45.000 euros que se destinó en 2019 a esta tarea, cuando José Guillén (PP), se encontraba al frente de la Concejalía de Desarrollo Urbano.

Dice el consistorio que "el objetivo es determinar si se actuó o no de forma ilícita y depurar responsabilidades políticas si las hubiese, entre otras cosas por dolo a la administración".

"La Concejalía de Desarrollo Urbano, dirigida en 2019 por José Guillén, proyectó en marzo de ese año y construyó posteriormente un jardín, que costó más de 45.000 euros a las arcas municipales, a pesar de que existía un informe técnico de la Concejalía de Urbanismo que advertía que esa obra ya estaba prevista y la debía costear la iniciativa privada", apunta el Ayuntamiento de Murcia en un comunicado haciéndose eco de la información publicada.

Mario Gómez, vicealcalde y responsable de Infraestructuras, Contratación y Fomento, ha explicado que "los hechos nos parecen de especial gravedad, ya que en primer lugar entendemos que no se puede utilizar dinero público con fines partidistas o políticos; y en segundo lugar que no se puede usar el dinero de todos los murcianos para cubrir obras que ya estaban proyectadas y que debían costearse de manera privada".

Ante estas presuntas irregularidades, los actuales responsables de las concejalías implicadas, entre ellos Ainhoa Sánchez, concejala de Pedanías y Barrios, Recursos Humanos y Desarrollo Urbano, y con el alcalde José Antonio Serrano a la cabeza, han decidido abrir una investigación.

Desde el PP, han respondido a esta información asegurando que "el jardín de La Molinera se construyó en una parcela municipal destinada a zona verde en la que el Ayuntamiento debía y podía actuar legalmente".

Según explican a través de un comunicado fuentes del grupo municipal popular, la construcción "respondió a una necesidad trasladada por los vecinos" y se hizo para crear "un nuevo espacio con césped natural, vegetación, seto de seguridad perimetral y zona de juegos infantiles".

Defidenen también que "las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento y la junta de compensación se han ejecutado de forma independiente, pero dentro de la más absoluta coordinación en cumplimiento de la estricta legalidad"

Por esto, el PP exige a Mario Gómez una rectificación pública "por osquertar una nueva artimaña con el único objetivo de manchar el buen nombre y la gestión realizada por el anterior equipo de Gobierno".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir