El cambio climático adelanta la vendimia en Jerez de la Frontera
Vilarnau Brut Reserva Rosé Delicat, mejor vino de España

Marina García, enóloga de González Byass. / Marina García

Algeciras
Inauguramos temporada de verano de un apartado que siempre nos apetece mucho compartir con todos vosotros, "Con una Copa de vino en la ser," nos ayuda a adentrarnos en la cultura del vino la enóloga de las Bodegas Gonzalez-Byass, Marina García.
Con una copa de vino en la Ser 13.08.21
13:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ayer comenzó la vendimia en Jerez de la Frontera, hace tan sólo unos días la ONU, organización de Naciones Unidas, daba a conocer el resultado de su último informe, elaborado por expertos, y su mensaje ha sido alarmante, un aumento de las temperaturas medias, fenómenos meteorológicos extremos o subida preocupante del nivel del mar y el responsable de todo somos nosotros. Los científicos no dudan de que las actividades humanas han calentado el planeta.
Esta subida de las temperaturas y estos fenómenos meteorológicos, estas lluvias tan intensas que se producen de repente, o esas temperaturas extremas, tanto en verano con la ola de calor que vivimos como en invierno, nos acordamos de Filomena y esa gran nevada en Madrid. todo esto está provocando cambios.
Marina García señala que se ha adelanto la vendimia por este motivo y que la producción este año va a ser menor pero de mejor calidad de la uva.
En otros países como en Francia que alertan de una caída de la producción del vino, algo que pueden aprovechar las bodegas españolas.
La pandemia por segundo año consecutivo nos ha dejado sin ferias, romerías, descenso en las ventas de la Hostelería por las restricciones, y otras actividades donde sin duda se consume mucho vino, evidentemente se está notando en las ventas. Por lo que el vinos como el Fino, sigue almacenados en las botas y se embotalle bajo demanda.
Y ahora vamos a hablar del mejor vino de España 2021 otorgado por el ministerio de Agricultura, Premios Alimentos de España, González Byass está de enhorabuena, el premiado es su cava prgánico Vilarnau Brut Reserva, Rosé Delicat.

Premio Mejor Vino. / Gonzalez Byass

Premio Mejor Vino. / Gonzalez Byass
García ha señalado las caráteríticas de este cava, elaborado con uva garnacha en San Sadurní de Noya.
Por sus propiedades un cava que marida perfectamente con cualquier plato y que podemos tomar como apertitivo, es un vino muy versátil.