Castilla-La Mancha volverá a buscar el aval jurídico a los test en residencias
El Gobierno regional recurrirá la decisión del TSJCLM que impide realizar pruebas periódicas de PCR a los trabajadores de estos centros y de antígenos a los nuevos ingresos y reingresos de usuarios

La portavoz y consejera de Igualdad, Blanca Fernández, durante su visita institucional a Almagro / JCCM

Toledo
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que recurrirá la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la región de no permitir la realización periódica de pruebas PCR a los trabajadores de las residencias y de antígenos a los nuevos ingresos y reingresos de usuarios.
El Ejecutivo autonómico pidió la semana pasada esta medida para poder monitorizar la situación en cada centro ante el repunte en los contagios, junto a otras que los tribunales sí avalaron, como el uso obligatorio de la mascarilla en los espacios cerrados y la limitación de las visitas semanales a dos días.
La portavoz del Gobierno regional y consejera de Igualdad, Blanca Fernández, ha pedido hoy la ayuda de la Justicia para "proteger la salud y la vida de las personas más vulnerables" en un contexto de crisis sanitaria "todavía grave". "Por favor, le pedimos a la justicia que reconsidere su posición”, ha dicho.
Más fondos para ayudas al alquiler
La portavoz realizaba estas declaraciones durante la visita institucional que ha realizado este jueves a Almagro, donde también se ha referido a la resolución de la Consejería de Fomento que aumenta en 2,5 millones de euros el crédito destinado a las ayudas al alquiler de vivienda.
La medida permitirá atender las solicitudes de todos los menores de 35 años que cumplan los requisitos y soliciten la ayuda dentro del programa joven, que permite cubrir hasta el 50% de la renta del alquiler con un máximo de 250 euros. Unos 9.000 jóvenes de la región se beneficiarán de este incremento presupuestario.
Mejora de infraestructuras educativas
Blanca Fernández, que visitaba las obras del CEIP 'Paseo Viejo de la Florida', avanzado que el Ejecutivo autonómico invertirá este año más de 92 millones de euros para mejorar infraestructuras educativas. Una cantidad que se destinará tanto a grandes obras como a proyectos de reforma y mejora.
En Almagro, ha indicado la portavoz, se invertirán concretamente 810.000 euros en todos los centros educativos. Cantidad a la que se sumará también una inversión de 450.000 euros para la rehabilitación integral del Centro de Mayores de la localidad , obras que, ha avanzado, podrían comenzar antes de que finalice el año.

José C. Rejas
Redactor en SER Toledo desde 2021, se encarga de los informativos del fin de semana en la Cadena SER...