Las cámaras de comercio de Asturias quieren actuar como una sola a nivel global
Los presidentes de las entidades camerales de Gijón, Oviedo y Avilés hacen valer su experiencia para participar en la gestión de los fondos europeos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/36FHSAOSP5KT7BE4TQJ6HPLQUE.jpg?auth=edf76657b12778a58b676bd2fd2f6d3eaece1ee4cfbc175b7dc0fd9beb6faf92&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los tres presidentes de las Cámara de Comercio de Gijón, Oviedo y Avilés, Félix Baragaño, Carlos Paniceres y Luis Noguera, respectivamente, antes de mantener un encuentro en la Feria Internacional de Muestras, en Gijón / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)
![Los tres presidentes de las Cámara de Comercio de Gijón, Oviedo y Avilés, Félix Baragaño, Carlos Paniceres y Luis Noguera, respectivamente, antes de mantener un encuentro en la Feria Internacional de Muestras, en Gijón](https://cadenaser.com/resizer/v2/36FHSAOSP5KT7BE4TQJ6HPLQUE.jpg?auth=edf76657b12778a58b676bd2fd2f6d3eaece1ee4cfbc175b7dc0fd9beb6faf92)
Gijón
Las Cámaras de Comercio de Asturias quieren tener preparado para el otoño un documento sobre la creación de un Consejo Asturiano de Cámaras de Comercio que les permita mantener sus peculiaridades pero unirse para abordar retos globales conjuntamente.
Así lo ha afirmado el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño, en el marco de la Feria Internacional de Muestras (FIDMA), donde se ha reunido con la presidenta de e la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo.
La idea es replicar el modelo del consejo regional que ya hay en otras comunidades que permita mantener las peculiaridades de cada institución y al mismo tiempo que las cámaras actúen “como una sola” cuando haya que interlocutar con el Principado, el estado o en el ámbito internacional.
Actuar en lo local con visión global, ha resumido Baragaño, quien ha esperado poder presentar una propuesta concreta en otoño al Principado.
El presidente ha indicado que las Cámaras quieren tener encomiendas directas de gestión en ámbitos como licencias colaborativas con los ayuntamientos o en la transmisión de fondos europeos.
Por su parte, Calvo ha respetado la decisión de las cámaras y ha apoyado las iniciativas que abunden en una mayor coordinación.
Tras la reunión mantenida con la Cámara de Gijón, Calvo ha destacado la importancia de la unidad empresarial para afrontar los retos que hay por delante y reforzar Asturias como un territorio en que las empresas puedan ser competitivas.
Asimismo, se ha mostrado convencida de que ha pasado lo peor de la pandemia y toca transformarse gracias a la “oportunidad” que suponen los fondos europeos.
A este respecto, Baragaño ha destacado el reto de las empresas de adaptarse a las nuevas tendencias, la digitalización o la economía circular y ha confiado en que los fondos europeos se vayan capilarizando hacia las grandes y pequeñas empresas.