Sociedad | Actualidad

Los embalses, al nivel más bajo de los últimos 10 años

Aunque de momento no peligra el abastecimiento humano, la situación es especialmente preocupante en el Campo de Calatrava. Los embalses provinciales tan sólo almacenan un 22 por ciento de su capacidad total

Samuel Moraleda, presidente de la CHG, analiza la situación hídrica de la provincia

Samuel Moraleda, presidente de la CHG, analiza la situación hídrica de la provincia

06:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha reconocido en la SER que la situación de los embalses de la cuenca del Guadiana, a fecha de hoy, es muy preocupante con niveles mínimos de agua por la sequía, que ha obligado a decretar la situación de emergencia también en el pantano de la Torre de Abraham. Es el de mayor capacidad en la provincia, del que se nutre el trasvase que se está llevando a cabo al Gasset para garantizar el abastecimiento en la comarca de Ciudad Real.

Abastecimientos que no peligran aunque reconoce que el Campo de Calatrava, municipios como Almagro o Bolaños, han tenido que recurrir a agua subterránea de pozos, porque el Vega del Jabalón se encuentra a un 2% de su capacidad y el agua que queda, no es apta para el consumo humano. A la espera de que en otoño lleguen las lluvias y puedan reflotarse, la solución para esta zona, que atraviesa la situación más acuciante, debe venir con la ampliación de la tubería a la llanura manchega. Para agilizar esta infraestructura, recordaba se han movilizado recursos.

El representante de la institución de cuenca advertía de otros descensos notables, cómo el nivel de los pozos en Daimiel, en la masa Occidental I, ha descendido hasta 4 metros.

Samuel Moraleda valoraba la manifestación de los vecinos y vecinas de los municipios de la ribera del rio Bullaque que reivindican una mejor gestión del caudal. Decía respetar esa movilización, aunque no es el momento oportuno, dada la escasez existente. En este caso explicaba que con respecto al Bullaque se está cumpliendo la ley, aportando 350 litros por segundo para mantener el caudal; cuando finalice la campaña de junio hasta septiembre habrá recibido casi 5 millones de m3 desde La Torre de Abraham, no se puede decir lo mismo de otros ríos que no cuentan con pantanos o presas cercanas.

Moraleda señalaba que no es cierto que se esté anteponiendo los intereses de los regantes, porque la Comisión de Desembalse estableció en primer lugar restricciones ambientales así como para el uso socioeconómico y volvía a reiterar que se está llevando a cabo el plan vigente. No obstante llamaba la atención que a nivel global los embalses se encuentran por debajo de la media de los últimos 10 años, que era de 200 hectómetros, cuando en la actualidad apenas albergan 90. Una situación compleja que no permite dar respuesta a todos los usos.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00