Con la mitad de puestos y espacios acotados, así será el Mercado Medieval
El Ayuntamiento y la empresa 'La Fragua de Vulcano' trabajan con la premisa de que seguirán vigentes las actuales medidas sanitarias que, de momento, se han prorrogado hasta el 31 de agosto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L2LISGBQ4NMNRGOUZX6EUHWD44.jpg?auth=dac1f90cdc760a2ddf43e8a5951275861c0faf75fab2bb2f8c06f35a0aab609e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La plaza Pedro Dávila será uno de los espacios acotados para la colocación de puestos, con control de acceso / Google Maps
![La plaza Pedro Dávila será uno de los espacios acotados para la colocación de puestos, con control de acceso](https://cadenaser.com/resizer/v2/L2LISGBQ4NMNRGOUZX6EUHWD44.jpg?auth=dac1f90cdc760a2ddf43e8a5951275861c0faf75fab2bb2f8c06f35a0aab609e)
Ávila
Las Jornadas Medievales se llevarán a cabo en espacios acotados con limitación de aforo para evitar aglomeraciones y cumplir con la normativa sanitaria. El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha adelantado que "no va a ser el Mercado Medieval como en otras ocasiones". No habrá puestos en las calles sino que se instalarán en distintas plazas, y eso obligará a reducir el número de participantes.
El Ayuntamiento está trabajando con 'La Fragua de Vulcano', la empresa encargada de organizar el evento, que ya realizó el de 2019, para definir los espacios en los que se ubicará el mercado. La previsión es que se instalen unos 250 puestos, es decir, la mitad de los que habitualmente hay en estas Jornadas Medievales.
El aforo vendrá determinado por la normativa sanitaria y se tiene que tener en cuenta también que hay que facilitar el acceso de los servicios de emergencia a los espacios que se van a acotar.
De lo que se trata es de evitar aglomeraciones, que esté todo controlado, que haya aforos reducidos de tal manera que todo el mundo pueda disfrutar, pueda recorrer los puestos, pero con garantías de seguridad", ha dicho Sánchez Cabrera.
Este es el plan que se ha expuesto hoy en la reunión de la Junta Local de Seguridad en la que los representantes del Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y la Subdelegacion del Gobierno han hecho un análisis preliminar del operativo que será necesario para la celebración de stas jornadas que se celebrarán entre el 2 y el 5 de septiembre.
En este plan se parte de la premisa de que las restricciones sanitarias que están en vigor y que la Junta de Castilla y León ha prorrogado hasta el 31 de agosto, seguirán vigentes en ese primer fin de semana de septiembre.
En esta Junta Local de Seguridad se han definido ya los dispositivos de seguridad que se van a poner en marcha para el Festival Internacional de Circo, que organiza la Junta de Castilla y León y que se va a celebrar entre el 24 y el 29 de agosto.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....