CIG denuncia que la Atención Primaria en el área de Vigo está al borde del colapso
El sindicato asegura que falta de personal, sobrecarga y "tensión"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DDCJGS76TBP5NPXHCHZGSJ4CKE.jpg?auth=aec78822647cc0ad664ca1230f3f5e64a443adc9af9dbc69aefa5d3a231622d7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Rueda de prensa de este jueves / CIG
![Rueda de prensa de este jueves](https://cadenaser.com/resizer/v2/DDCJGS76TBP5NPXHCHZGSJ4CKE.jpg?auth=aec78822647cc0ad664ca1230f3f5e64a443adc9af9dbc69aefa5d3a231622d7)
Vigo
El sindicato CIG-Saúde ha alertado este jueves sobre la "situación extrema" que se vive en la Atención Primaria del área sanitaria de Vigo, con centros de salud en los que trabaja la mitad del personal, sobrecarga en la asistencia y "tensión" con los usuarios, que no pueden recibir una atención "de calidad".
Han incidido en la "precaria" situación que, en concreto, padecen muchos de los centros de pueblos pequeños, como A Guarda, Ponteareas, O Rosal o Cangas, muchos de los cuales ven aumentada su población en verano sin que se hayan reforzado los recursos humanos.
Según ha explicado Pilar Rodríguez, delegada de personal de la central nacionalista, hay numerosos ambulatorios que tienen menos de la mitad de personal facultativo o de enfermería, y las esperas para poder fijar una consulta superan las dos o tres semanas. A ello se suma el hecho de que los profesionales están atendiendo varios cupos, urgencias, haciendo seguimiento de casos de Covid, etc, y "ha habido médicos que han llegado a tener agendas diarias de 80 pacientes".
Así, ha insistido en que la situación es "especialmente preocupante" en zonas rurales donde, o bien han cerrado durante el verano los centros de salud, o han limitado la atención, como el caso de Ponteareas, que "solo atiende por la tarde urgencias", y donde se han tenido que reprogramar "un millar de consultas".